La Secretaría de Salud, a través del subgrupo de Salud Mental y Convivencia, socializó la estrategia intersectorial ‘Ruta Hospitalaria’ a los gerentes de las cinco Empresas Sociales del Estado – ESE, dando inicio al proceso de articulación con las ESE y la Fiscalía General de la Nación Seccional Cali para la atención de las Violencias Basadas en Género y así facilitar el acceso de las víctimas a los servicios de justicia.

La Red de Salud Distrital se ha consolidado por la estrategia de Consultorios Rosa para el abordaje y atención de niñas, mujeres y población LGTBIQ víctimas de violencias de género e intrafamiliar. Sin embargo, la administración pública enfrenta el reto de replantear la interpretación e intervención de estos casos, con el fin de generar un mayor impacto desde la articulación intersectorial que garantice a la ciudadanía una vida digna y libre de violencias.
Por lo anterior, Salud Pública adelanta acciones de articulación que promuevan la participación de diversos actores en la intervención de las Violencias Basadas en Género (VBG) a través de las entidades prestadoras de servicios de salud que hacen presencia en el territorio.
En este sentido, de conformidad con la Ley Rosa Elvira Cely (Ley 1761 de 2015), que fortalece las políticas públicas para la prevención y sanción de la violencia contra la mujer, y desde la Mesa Institucional de Consultorios Rosa, se construyó la Ruta Hospitalaria entre la Red de Salud del Distrito y la Fiscalía General de la Nación Seccional Cali, que busca articular y consolidar una estrategia que promueva desde la atención en salud en los Consultorios Rosa, el acceso a la ruta de atención para las Violencias Basadas en Género para disminuir las barreras de acceso a los servicios de justicia, evitando así la revictimización, la impunidad y garantizando el inicio del restablecimiento de los derechos de las víctimas.
Desde el 2021 se viene desarrollando un piloto entre el sector salud y el sector justicia en la atención a Violencias Intrafamiliares y Violencias Sexuales con la ESE Ladera y Oriente.
La articulación con la Fiscalía se ha realizado específicamente con los centros especializados como los Centros de Atención e Investigación Integral a las Víctimas de Delitos Sexuales – CAIVAS, y los Centros de Atención e Investigación Integral contra la Violencia Intrafamiliar – CAVIF, que brindan atención a las víctimas, realizando investigaciones y colaborando con otras instituciones para garantizar una respuesta efectiva.
Tras la socialización de la estrategia, la ESE Centro, Norte y Suroriente acordaron voluntariamente incorporar la Ruta Hospitalaria, y la ESE Oriente y Ladera fortalecerán sus capacidades de respuesta. Con ello, se da inicio al plan de acción para la incorporación de esta importante estrategia para la atención integral.




