Santiago de Cali, julio 29 de 2025. La Gobernación del Valle del Cauca lanzará el proyecto “Parches en Paz” en una noche en la que se entregará un reconocimiento a las 93 iniciativas seleccionadas en la convocatoria “Fortalecimiento del tejido social a través del acompañamiento a procesos socio‑comunitarios juveniles constructores de paz urbana y rural en el departamento del Valle del Cauca”.
El evento que se realizará en la ciudad de Cali, contará con la participación de delegados de cada uno de los procesos organizativos, que acompañan a jóvenes en la construcción de paz en los 9 municipios del Valle del Cauca que fueron priorizados en la convocatoria.
El encuentro iniciará con un recorrido por una exposición fotográfica donde cada una de las organizaciones seleccionadas presentarán sus iniciativas ante la gobernadora Dilian Francisca Toro Torres. Posteriormente, se realizará un diálogo entre los jóvenes y la gobernadora, durante el cual se hará entrega de un diploma individual a cada organización en reconocimiento por su trabajo en la construcción de paz en sus territorios.
“Parches en Paz” se enmarca en el programa Paz Territorial del Plan de Desarrollo Departamental 2024‑2027 “Liderazgo que Transforma”, y materializa una decisión política clara: cumplir lo establecido en el plan de gobierno y llevarlo a la realidad territorial, no como un impulso momentáneo, sino como un compromiso sostenido con la seguridad social y la presencia estatal en procesos organizativos juveniles
La iniciativa fue priorizada en nueve municipios críticos —Buenaventura, Buga, Cali, Cartago, Florida, Jamundí, Palmira, Pradera y Tuluá— tras un análisis que consideró múltiples factores de riesgo para niñas, niños y jóvenes. Se buscó una intervención preventiva frente a la violencia, el conflicto armado y el reclutamiento juvenil.




