Valle de cauca La campaña No más Misoginia fue socializada en el Congreso de la República

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

octubre 23 de 2025. La Gobernación del Valle del Cauca fue invitada al lanzamiento del Estudio ‘Acciones legislativas para transformar la vida de las mujeres: análisis de legislación discriminatoria en Colombia’, realizado por ONU Mujeres, la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Embajada de Suecia, en articulación con la Defensoría del Pueblo, el Congreso de la República, la sociedad civil y la academia, espacio de reflexión en el que socializó la campaña ‘No más Misoginia’ que se lleva a cabo en el departamento.

El espacio contó con la presencia de congresistas de diferentes partidos políticos, altos funcionarios de la Corte Constitucional, organizaciones de mujeres y ciudadanía, en un diálogo sobre los retos y oportunidades que tiene el país para transformar la vida de las mujeres. Con su participación, el Valle del Cauca reafirma su liderazgo en la promoción de políticas públicas con enfoque de género, demostrando que la igualdad se construye desde los territorios y que, hoy, la campaña ‘No más Misoginia’ es un símbolo de transformación cultural y un llamado a la acción para construir, entre todos, un país donde las mujeres sean escuchadas, respetadas y valoradas.


Compartir en

Te Puede Interesar