valle de cauca, noviembre 16 de 2025.presentó ante la Asamblea Departamental los avances de la Ley 2453 de 2025 en un informe contundente sobre casos de violencia política que hoy enfrentan lideresas, funcionarias, y mujeres del departamento y el país. Agresiones simbólicas, psicológicas, mediáticas y digitales que buscan limitar la participación de las mujeres en la vida pública fueron expuestos ante los asambleístas.

foto cortesia: gobernacion del valle
Liza Rodríguez, rechazó con firmeza las agresiones que en los últimos meses han buscado deslegitimar el liderazgo femenino en el departamento mediante
La diputada Lina Segura respaldó la necesidad de visibilizar estos hechos. «La violencia política contra las mujeres no distingue colores. Cuando una mujer es animalizada, calumniada o ridiculizada en redes, no solo se afecta a ella, se intimida a todas las que queremos participar. Nuestro deber es proteger la democracia, no permitir que el odio marque la agenda«, manifestó.
Desde el Gobierno del Vallese adelanta la campaña ‘No más Misoginia’ y la socialización de la Ley 2453 de 2025, que ordena la prevención, atención y sanción de la violencia contra las mujeres en espacios políticos.




