La Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) realizaron la clausura del curso de Derecho Ambiental ayudando a los guardaparques del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), en la conformación de 40 metros cuadrados nuevos de barrera corta fuego en el Eco-parque Cristo Rey.

En este ancho de la barrera no hay vegetación como tal y están constantemente en mantenimiento por los guardabosques. A su alrededor es donde se siembran las plantas piro-resistentes para cortar el viento y prevenir que el fuego se extienda. Son plantas que suelen ser de hojas muy suculentas, entonces tienen una cantidad de agua que hace que no se incendien rápido. Además, también previenen que se pueda saltar el fuego hacia otras zonas”, explicó Gabriela Torres, bióloga del grupo de Conservación de Ecosistemas.
Según Martha Isabel Toro, docente de la UCC, luego de conocer la normatividad ambiental en el aula, es importante que los estudiantes experimenten el esfuerzo de las autoridades para resarcir el efecto de hechos criminales como la quema de áreas naturales.
Por su parte, Israel Corredor, líder del grupo de Coordinación Operativa del Dagma, resaltó la oportunidad de explicar a futuros abogados los procedimientos de control que realiza la autoridad ambiental de la ciudad. “Esto nos permite generar conciencia del impacto que tienen comportamientos ambientalmente inadecuados. Y para nosotros como técnicos de campo, repasar y conocer la nueva jurisprudencia relacionada con la inspección, vigilancia y control también es significativo”, señaló.



