Valle de cauca a Documental La Salsa Vive proyectó en Nueva York la cultura e identidad

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Valle del Cauca conquistó las salas de cine en Nueva York con el documental ‘La Salsa Vive’. Presentado en el marco del Festival de Música ‘Nuestros Sonidos’, que rinde homenaje a la herencia musical latina, el talento vallecaucano cautivó a propios y turistas.

“Es muy importante y simbólico hacerlo en Nueva York, siendo esta una de las grandes ciudades que ha contribuido al desarrollo en el Valle del Cauca y Cali. Sabemos que nuestra contribución es histórica e importante, pero lo más significativo es que el Valle del Cauca está haciendo presencia aquí; estamos reflejando nuestra cultura e idiosincrasia y eso significa que entre más locales seamos, también somos más globales”, indicó Luz Adriana Latorre, gerente de Telepacífico.

El documental ‘La Salsa Vive’, que fue apoyado por la Gobernación del Valle, narra el origen de este fenómeno musical y cultural y su arraigo en Cali y el Valle del Cauca. “Hay algo muy importante, y es que la salsa rescata a los jóvenes de la violencia. En situaciones difíciles, ellos abrazan la salsa para salvarse de los problemas que tienen en los barrios”, manifestó Juan Carvajal, productor de ‘La Salsa Vive’.

Este largometraje contó con la participación de grandes artistas como Rubén Blades. “Yo creo básicamente que se ve el impacto que causó en las personas, específicamente de Cali, que tenían el deseo de repetir la experiencia que habían obtenido, que han sentido producto de la música. Esto es para guardarlo, estudiarlo y desarrollarlo para otras generaciones”, dijo el destacado sonero, quien asistió al estreno del documental en Nueva York.

La estrategia ‘Valle al Cine’ permite el impulso de piezas audiovisuales como ‘La Salsa Vive’. El Gobierno departamental promueve el séptimo arte con el fin de fortalecer la identidad cultural y promocionar el turismo del Valle del Cauca a nivel internacional.


Compartir en