Valle de Cali capital mundial de la biodiversidad

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Valle de cauca 23 junio 2025: La apertura del Ecoparque de la Biodiversidad se suma a un momento ambientalmente histórico para Cali, que tras ser la sede de la COP16, apostó de lleno para sacar adelante proyectos que hoy les han entregado a sus habitantes hectáreas verdes y espacios para vivir a plenitud nuestro maravilloso hábitat.

El Ecoparque de la Biodiversidad COP16., según el director del Dagma, Mauricio Mira Pontón, “es una fuente de beneficios ambientales porque mejora la calidad del aire. Los árboles y plantas absorben contaminantes y producen oxígeno, ayudando a reducir la contaminación del aire urbano. Protege la biodiversidad porque los ecoparques ofrecen hábitats para diversas especies de flora y fauna, contribuyendo a conservar y restaurar la biodiversidad local”.

Un ecoparque, estratégicamente ubicado, con 94 hectáreas y biodiversidad nativa, en el que se han registrado la presencia de 257 especies de aves, 50 de mamíferos, 18 de anfibios, 32 de reptiles, 9 de peces y 141 de especies de flora.

Según el director Mira Pontón, “los beneficios sociales y de salud del ecoparque para Cali son una aporte al mejoramiento en la salud física y mental por el  contacto con la naturaleza, reduciendo el estrés, promoviendo el bienestar emocional y fomentando la actividad física. Los ecoparques son espacios ideales para enseñar sobre sostenibilidad, ecología y conservación, especialmente a niños y jóvenes”.


Compartir en