Valle: Alcalde de El Cerrito busca apoyo para turismo local

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante el encuentro de la Federación Nacional de Municipios, Arles Tobón sostuvo una charla con representantes de Infivalle. Según el alcalde de los cerriterños, el apoyo de este tipo de entidades resulta crucial en el desarrollo de los territorios.

Actividad
Entre el 28 de febrero y 1 de marzo en Cartagena se desarrolló el encuentro de la Federación Nacional de Municipios, en donde los alcaldes agremiados tuvieron la oportunidad de elegir a los integrantes de la mesa directiva. Los representantes elegidos, tendrán dentro de sus labores servir de puente entre el Gobierno Nacional y los territorios.

Dentro de la agenda de este evento también estuvo la presentación de diferentes entidades que podrían ayudar a generar desarrollo a las localidades, a este espacio asistió Arles Tobón, alcalde del municipio de El Cerrito, quien sostuvo una charla con representantes de InfiValle, con el propósito de buscar opciones para apoyar al turismo local.

“Una de las situaciones que más queremos sacar adelante, precisamente y, por las cuales queremos hacer inversiones se llama el turismo, nosotros tenemos en el municipio de El Cerrito el corregimiento de Santa Elena, es un corregimiento turístico por excelencia, pero que requiere, lógicamente, de mucha inversión”, dijo el mandatario.

El burgomaestre explicó que el turismo es una de las líneas más fuertes de su programa de gobierno, pero que su desarrollo requiere un alto porcentaje de inversión en aspectos como infraestructura, capacidad hotelera y seguridad. “Lógicamente necesitamos hacer uso de herramientas que, de hecho, nos puede ofrecer InfiValle”, puntualizó.

Expectativa
Asimismo, el Alcalde de los cerriteños recalcó que el apoyo de entidades territoriales para el desarrollo de los diferentes planes de gobierno resulta determinante y por eso, en el departamento, debe conformarse un frente común que permita la protección de estas instancias creadas con ese propósito.

“Tenemos que potencializar a nuestro Valle del Cauca, no solamente desde la Gobernación, sino también desde las entidades que hacen visible nuestra región”, agregó.

Compartir en