Valeroso rescate de adultos mayores en Cumaral

El Cuerpo de Bomberos del municipio atendió la emergencia que se presentó y que dejó a dos personas gravemente afectadas.
Militares incautaron 210 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las fuertes lluvias que por estos días han azotado al departamento del Meta, han dejado miles de familias damnificadas, entre ellas a dos adultos mayores que quedaron en medio de una creciente súbita.

Rescate

La situación se presentó en la vereda El Caibe del municipio de Cumaral, hasta donde llegaron los organismos de socorro luego de que la comunidad cercana diera el aviso sobre la inundación que se había presentado.

Debido a la creciente de los ríos Guatiquía y Guacavía que cruzan por esa zona, varias fincas de la zona veredal se vieron afectadas, entre ellas la de dos adultos mayores que no tuvieron tiempo de salir de su hogar y quedaron rodeados por el agua.

Emergencia

Inmediatamente de activo la alerta por parte de los organismos de socorro de Cumaral y del municipio de Medina, Cundinamarca, los cuales llegaron hasta el sector y establecieron un perímetro para poder rescatar a las personas afectadas.

Fueron cerca de 600 metros, lo que tuvieron que nadar los socorristas para poder poner a salvo a los adultos mayores que se encontraban en parte alta de su vivienda y que sentían el riesgo de perder su vida ante la fuerte arremetida de las aguas desbordadas.

Bomberos

Los Bomberos, llegaron hasta la vivienda y colocaron chalecos salvavidas a los adultos mayores, la difícil tarea de ponerlos a salvo apenas comenzaba, pues tenían que cruzar los mismo 600 metros para poderlos poner en tierra firme.

Para ese momento, las lluvias continuaban arreciando y el nivel del agua alcanzaba más de un metro, por lo que con ayuda de cuerdas y el apoyo de la comunidad cercana al sitio de la emergencia, se pudo poner a salvo la vida de las dos personas.

Una vez fueron rescatados, se procedió a brindarles la atención médica correspondiente debido a que presentaban síntomas de hipotermia por toda la lluvia recibida, por lo que les fue puestas mantas, y trasladados a un centro asistencial.

Llamado

A la fecha, son cerca de cinco mil las personas en 25 de los 29 municipios del departamento, las que se han visto afectadas por las crecientes súbitas de los ríos y Caños que recorren el territorio llanero.

Por lo que las autoridades hacen un llamado a la prevención por parte de las habitables para que estén pendientes de la evolución de los afluentes y estos casos que se pueden convertir en tragedias, se puedan prevenir.


Compartir en