Valeria Araujo, récord suramericano y diploma olímpico en París 2024

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una presentación memorable de la nariñense Martha Valeria Araujo en París 2024, quien hizo historia en el heptatlón de los Juegos Olímpicos con un récord suramericano de 6386 puntos y obtuvo el diploma olímpico número 11 para Colombia, esto en su primera participación en unas olimpiadas.

Debut

Valeria Araujo es la mejor suramericana de la historia en el heptatlón de los Olímpicos. La tumaqueña logró récord y el mejor puesto histórico de Colombia en el heptatlón, ocupando la séptima posición en su debut olímpico.

La deportista nacida en el municipio de Tumaco fue protagonista de un hecho histórico para el deporte colombiano, Valeria Araujo se quedó con la séptima posición en la clasificación general del heptatlón femenino disputado en los Juegos Olímpicos París 2024, logrando un nuevo diploma olímpico para el país.

Esta es históricamente la mejor participación de Colombia y Suramérica en esta prueba, la cual se realizó en dos días diferentes, contó con la realización de siete pruebas diferentes, las cuales fueron: 100 metros vallas, salto alto, lanzamiento de bala, 200 metros, salto largo, lanzamiento de jabalina y los 800 metros.

7 pruebas

Con un total de 6.386 puntos que los fue acumulando a lo largo de las siete pruebas que se disputaron, la nariñense logró la mejor participación del país en la historia de esta disciplina. El mejor resultado de la tumaqueña se dio en el salto largo, donde registro una distancia de 6.61 metros, siendo la mejor dentro de las 21 deportistas que terminaron la prueba.

Es así como la atleta nariñense, que se convirtió en la segunda colombiana en la historia en competir en esta disciplina, destacó en el heptatlón femenino y le dio un nuevo diploma olímpico a Colombia en los Juegos Olímpicos de París 2024. La belga Nafissatou Thiam se quedó con la medalla de oro con 6.880 puntos, 494 unidades más que la nariñense, mientras que la plata fue para la británica Katarina Johnson – Thopson con 6.844. El podio lo cerró Noor Vidts, también de Bélgica, con el bronce y 6.707 puntos.


Compartir en

Te Puede Interesar