La atleta tumaqueña Martha Valeria Araujo ha vivido en este 2022 un año de ensueño, puesto que, tras un difícil y desafiante camino por la vida y el deporte, es hoy en día una referencia del atletismo colombiano a nivel internacional. Fue elegida la atleta del año en Nariño y Valle del Cauca.
Un 2022 de ensueño, tras un difícil camino
“Este año fui campeona Iberoamericana, de Juegos Bolivarianos, de Juegos Sudamericanos, campeona Nacional” mencionó Martha Valeria Araujo a DIARIO EXTRA, señalando que fue un año bonito, pero para el que tuvo que llegar luego de un difícil camino a lo largo de su vida, pues su infancia estuvo marcada por el conflicto armado. A sus 10 años de edad tuvo que salir de donde vivía con sus padres por desplazamiento forzado y llegaron al municipio de Tumaco, en donde estudió su bachillerato y gracias al deporte siguió con ilusión.
“No tenía planeado salir a estudiar muy lejos, pero gracias al deporte tuve la oportunidad de ganar una beca y fui a la Escuela Nacional del Deporte en Cali a los 16 años”. Allá tuvo la oportunidad de representar a la Liga del Valle en salto largo y así inició.
En 2014 puso un alto obligado por una fractura que la alejó de las pistas por dos años, pero en 2016 volvió en heptatlón y marcó diferencia siendo campeona nacional y suramericana sub-23, subió a mayores, gano medallas, sumó participaciones y su ciclo olímpico, llegando en 2019 a ser la primera colombiana dentro de heptatlón en ganar una medalla panamericana, algo histórico que motivó a Martha Valeria hasta llegar a hoy e ir por más, sumando títulos y méritos para ser la atleta del año, no solo por lo deportivo, sino también por su lado humano.




