Una calle del barrio San Fernando, en Cali, se llenó de orgullo, alegría y abrazos. En la Calle 5 con Carrera 36, familiares, vecinos y amigos de Valentina Triana Ceballos celebraron su más reciente logro: la medalla de bronce en el Campeonato Panamericano de Esgrima de Mayores, disputado en Río de Janeiro, Brasil.
Valentina, esgrimista vallecaucana de 24 años, integró el equipo nacional femenino que logró una destacada actuación en la modalidad de Espada por equipos, al vencer en un reñido enfrentamiento a una de las selecciones favoritas del torneo.
La joven caleña ha venido consolidando su carrera deportiva con esfuerzo, disciplina y talento, lo que hoy la sitúa como una de las referentes del equipo nacional. Esta medalla representa no solo un logro personal, sino un triunfo colectivo para la esgrima del Valle del Cauca.
El equipo colombiano también alcanzó el bronce en la modalidad de Sable femenino, confirmando el buen momento que atraviesa esta disciplina a nivel nacional, gracias al trabajo de base, el acompañamiento técnico y el compromiso de las deportistas.
En las competencias, celebradas en el moderno complejo deportivo de Río de Janeiro, las colombianas mostraron temple, estrategia y gran sincronía, lo que les permitió superar a rivales de peso como Argentina, Chile y México.
Valentina fue pieza clave en los duelos más cerrados del torneo, destacándose por su rapidez, precisión y temple mental. Su desempeño fue elogiado por entrenadores y comentaristas internacionales.
“Cada toque que damos es por nuestras familias, por nuestras ciudades, por nuestro país. Esta medalla es de todos”, dijo Valentina al finalizar el enfrentamiento que les dio el pase al podio continental.
Desde Cali, su barrio San Fernando vivió el logro como propio. Vecinos colgaron banderas, carteles y hasta hicieron sonar vuvuzelas para festejar. “La vimos entrenar desde pequeña, y ahora verla representar al país es una emoción que no se puede explicar”, comentó doña Isabel, vecina de la familia Triana.
La esgrima femenina del Valle del Cauca ha sido protagonista en los últimos años gracias al impulso institucional, los semilleros deportivos y programas como “Valle Oro Puro”, que respaldan a atletas de alto rendimiento en diferentes disciplinas.
Este triunfo, aunque celebrado por toda Colombia, tiene un sabor muy vallecaucano. La dedicación de las deportistas de esta región ha sido clave para sostener un alto nivel competitivo en torneos internacionales.
El presidente de la Federación Colombiana de Esgrima también felicitó públicamente al equipo, resaltando que “la constancia y la pasión de estas chicas nos hacen soñar con podios aún más grandes en Juegos Panamericanos y quizás Olímpicos”.
Valentina y sus compañeras ya piensan en los retos que vienen. Este Panamericano es apenas una parada en el camino rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, el ciclo olímpico y otras citas clave del calendario internacional.
Mientras tanto, en el Valle del Cauca, el deporte sigue siendo motivo de orgullo colectivo. Y nombres como el de Valentina Triana se graban con letras de oro —y bronce— en la historia deportiva del departamento.
El gobernador del Valle del Cauca y el secretario de Deporte también felicitaron a las atletas, asegurando que estos logros fortalecen la imagen del Valle como potencia deportiva en Colombia.




