¡Vacúnate! Por ti, por mí, por todos: Cali fortalece la inmunización con el Proyecto de Vacunación No PAI

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Salud Pública de Santiago de Cali, bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Eder, continúa fortaleciendo las estrategias de inmunización a través del Proyecto de Vacunación No PAI, iniciativa que garantiza el acceso gratuito y equitativo a vacunas no incluidas en el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

Este proyecto busca reforzar la protección inmunológica de la comunidad mediante la aplicación de biológicos complementarios, dirigidos a distintos grupos poblacionales según sus necesidades y condiciones de riesgo, consolidando el compromiso distrital con una Cali más segura, protegida y saludable.

¿Qué son las vacunas No PAI?

Las vacunas No PAI corresponden a biológicos que no hacen parte del esquema nacional de vacunación y que usualmente deben ser adquiridos de forma particular.
A través de esta estrategia, el Distrito facilita el acceso a estas dosis que fortalecen la inmunidad colectiva y amplían las oportunidades de prevención en salud pública.

¿A quiénes están dirigidas las vacunas No PAI?

  • Personas que requieren protección adicional.
  • Usuarios con enfermedades específicas.
  • Personas con factores de riesgo no cubiertos por el esquema nacional de vacunación.

Estas vacunas se aplican en las Empresas Sociales del Estado (ESE) del Distrito, responsables de caracterizar a la población y verificar el cumplimiento de los criterios de priorización. Por su carácter especializado, los biológicos No PAI no están disponibles para toda la comunidad, sino que se destinan a grupos definidos según su nivel de riesgo y necesidad de protección.

En ese sentido, las ESE ya realizaron la caracterización de la población objeto y contactaron a las personas priorizadas para acceder al biológico correspondiente a su condición y riesgo, garantizando que estos lleguen a quienes verdaderamente los requieren.

Biológicos NO PAI que se aplican en Cali

  • Hepatitis B (adulto)
  • Hepatitis A (adulto y pediátrica)
  • MMR (Sarampión, Paperas y Rubéola)
  • Varicela
  • Meningococo
  • Neumococo
  • Herpes zóster
  • DPT acelular
  • Hexavalente
  • Herpes zóster
  • VPH nonavalente

Gracias a esta iniciativa, más de 150.000 personas en zonas urbanas y rurales han recibido vacunas complementarias que fortalecen su esquema de protección.

Compromiso con la equidad, la seguridad y la prevención.

El Proyecto No PAI refleja el compromiso de la Administración Distrital con la protección de la vida, la equidad en el acceso a la salud y la promoción del autocuidado.
Cada dosis aplicada representa una acción de prevención que salva vidas y contribuye a una Cali más sana, solidaria y consciente de la importancia de la inmunización.

Bajo la estrategia ‘¡Vacúnate! Por ti, por mí, por todos’la Secretaría de Salud Pública, dirigida por el secretario de Salud Germán Escobar Morales, invita a la comunidad a continuar confiando en las vacunas, recordando que cada persona inmunizada protege también a su familia y a su entorno.

Porque cuando la ciudadanía se une en torno a la salud y la prevención, ¡así recuperamos Cali!


Compartir en

Te Puede Interesar