Vacunarse contra el covid será un requisito para asistir a eventos

Las personas que aún no se han vacunado podrán hacerlo en las jornadas gratuitas de la Alcaldía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Gobierno nacional, a través del Ministerio del Interior, expidió en las últimas horas el decreto 1408 mediante el cual dispone que los entes territoriales deben incluir en los protocolos de bioseguridad, la exigencia del carné de vacunación contra el covid-19, como requisito para el ingreso a eventos de asistencia masiva de público y algunos establecimientos comerciales.

Ingreso

El mandato ministerial dispone que los gobernantes de los entes territoriales deberán exigir la presentación obligatoria del carné de vacunación o el certificado digital con al menos una dosis del esquema contra el covid-19, para el ingreso a eventos presenciales de carácter público o privado que impliquen asistencia masiva, así como bares, gastrobares, cines, discotecas, lugares de baile, conciertos, casinos, bingos y actividades de ocio, así como escenarios deportivos, iglesias, parques de diversiones y temáticos, museos, y ferias.

Gradual

Al respecto, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruíz Gómez, indicó que esta medida aplica tanto para eventos públicos y privados, y se dará de forma gradual en los próximos días de noviembre.

Edades

“Para mayores de 18 años, la medida regirá desde el 16 de noviembre, y para mayores de 11 años a partir del 30 de noviembre del presente año. Estamos planteando la posibilidad para que a partir del 15 de diciembre se dé para mayores de 3 o 5 años”, expresó el ministro.

Colegios

Ruiz señaló que para el ingreso a los colegios no será necesaria la presentación del carné, pero si será obligatoria en caso de realizar eventos al interior de las instituciones educativas. “Es la manera de disminuir los contagios en personas que aún no se han vacunado y que pueden llegar a presentar complicaciones en caso de contraer el coronavirus, esto es una responsabilidad de todos”, puntualizó la comerciante Marcela Mejía.

 

Agregó que la exigencia del carné en físico o digital deberá hacerla el propietario del establecimiento. La alcaldía de Villavicencio al igual que las de los demás municipios designarán un equipo que hará visitas aleatorias y esporádicas para verificar el cumplimiento del decreto.

Finalmente, el ministro de Salud confirmó que, en caso de incumplimiento de esta medida, los gobiernos locales podrán imponer las multas a las que hubiera lugar por infringir una norma sanitaria de salud pública.


Compartir en

Te Puede Interesar