, más de 31.000 visitantes se desplazarán hasta la capital del Valle del Cauca para participar del evento más importante de la música y cultura del Pacífico colombiano.
Estas proyecciones señalan que el 17 % de estos visitantes serán extranjeros, lo que hace del festival una plataforma de promoción turística para el mundo.
Por su parte, el 50 % de los visitantes que llegarán a Cali serán nacionales y el 33 % restante son visitantes que provendrán de los diversos municipios del Valle del Cauca.
Además, el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez dinamizará el sector turístico con derrame económico para los hoteles, pues durante el evento la ocupación llegaría al 73 %.
“Nos honra recibir a todas familias del Pacífico, Colombia y, en general, a todos los amantes de la música de nuestro litoral. Estamos preparados y listos, tendremos varias activaciones culturales en esta fiesta de todos”, señaló Mábel Lara, secretaria de Turismo de Cali.
Los visitantes pueden acercarse al stand que tendrá la Secretaría de Turismo de Cali en el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, en la Unidad Deportiva Alberto Galindo.
“El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez es uno de los símbolos de la diversidad de nuestra ciudad, está anclado en las raíces de la diáspora afro del Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Chocó y el mundo entero que, con el paso de los años, ha llegado hasta Cali para reencontrarse con la marimba de chonta, el piano de la selva, los cununos y los guasás”, destacó Lara sobre la importancia del evento para la ciudad.



