Con un compromiso firme hacia la protección de la salud pública y el bienestar animal, la Alcaldía de Rivera, bajo el liderazgo de Luis Humberto Alvarado Guzmán, llevó a cabo durante toda la semana una intensa jornada de vacunación antirrábica gratuita dirigida a perros y gatos en distintos barrios y veredas del municipio.
La iniciativa, articulada con la Secretaría de Salud municipal, la Secretaría de Salud Departamental del Huila y el Plan de Intervenciones Colectivas (PIC) de la ESE Hospital Divino Niño de Rivera, tuvo como objetivo prevenir la circulación del virus de la rabia, una enfermedad zoonótica de alto riesgo que, aunque controlada, aún representa un peligro latente en zonas rurales y urbanas.
Una estrategia con resultados
Durante las jornadas se logró inmunizar a cientos de caninos y felinos, abarcando sectores estratégicos y de alta concentración poblacional. La respuesta ciudadana fue masiva, demostrando la conciencia que existe en torno a la responsabilidad con las mascotas y el cuidado de la comunidad.
“Estas acciones hacen parte de un trabajo articulado que hemos venido fortaleciendo desde el inicio de nuestro gobierno. La salud pública no solo es un compromiso institucional, también es un ejercicio de corresponsabilidad ciudadana”, expresó el alcalde Alvarado Guzmán.
El mandatario destacó además que estas campañas se realizan periódicamente y cuentan con personal técnico capacitado que garantiza el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, el correcto manejo de los biológicos y la orientación a los propietarios de los animales.
Protección, prevención y bienestar
La vacunación antirrábica es fundamental para reducir el riesgo de transmisión del virus, especialmente en municipios con zonas rurales donde el contacto con fauna silvestre puede incrementar las posibilidades de contagio. Rivera, al ser un territorio con una importante presencia campesina y animal, ha sido priorizado dentro del plan de intervención del departamento.
“La rabia es prevenible y esta vacunación nos permite avanzar en el control de enfermedades que pueden afectar gravemente a nuestros ciudadanos. Agradecemos a los equipos técnicos y al hospital por su trabajo constante”, señaló el secretario de Salud de Rivera.
Un alcalde comprometido con la vida
La gestión de Luis Humberto Alvarado ha estado marcada por acciones concretas en salud, educación y desarrollo rural. Esta campaña se suma a otras estrategias como las brigadas médicas, las jornadas de desparasitación, programas de bienestar animal y el fortalecimiento del hospital local, consolidando una administración enfocada en la vida digna y el bienestar colectivo.
“Seguiremos llegando a todos los rincones de Rivera con programas que mejoren la calidad de vida de las familias y sus mascotas. Gobernar es cuidar, proteger y servir”, concluyó el alcalde.
La jornada de vacunación se convirtió en un ejemplo de trabajo conjunto entre instituciones, personal de salud y ciudadanía. Rivera avanza, con paso firme, hacia una comunidad más saludable, protegida y comprometida con el futuro.




