Vacunación para prevenir la presencia de la fiebre amarilla en Pasto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Alcaldía de Pasto, a través de la Secretaría de Salud, y Pasto Salud E.S.E. realizaron una importante jornada de vacunación contra la fiebre amarilla en el Terminal Terrestre de Pasto, teniendo en cuenta la declaratoria de emergencia emitida por el Gobierno Nacional ante el aumento de casos.

Datos

Durante el desarrollo de esta actividad, se aplicaron más de 240 vacunas contra la fiebre amarilla y, para lograr una mayor cobertura, se instaló un punto de vacunación en este establecimiento para que propios y turistas se apliquen la vacuna.

Según datos oficiales, a la fecha se reportan dos casos de personas con fiebre amarilla en el departamento de Nariño, una de ellas fallecida. Es importante destacar que estos casos son provenientes de otras zonas del país por lo cual en Pasto no se registran casos.

La secretaria de Salud, Mary Luz Castillo Rosero, indicó que se busca prevenir la propagación del virus y mitigar sus efectos en la salud de las personas, en atención a la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Nacional y el Ministerio de Salud.

Herramienta

Ante estas circunstancias, se intensifican las campañas para vacunación, pues el Terminal de Transportes de Pasto es un punto estratégico para la inmunización debido a la afluencia de personas de distintos destinos lo que podría propagar el contagio.

“Si bien nuestro departamento no hace parte de las zonas de alto riesgo, tenemos departamentos vecinos como Putumayo, Huila y Tolima con personas que hacen tránsito en nuestro territorio”, dijo Castillo.

“Por eso hemos intensificado el trabajo de vacunación como una herramienta útil para la prevención de la enfermedad y la propagación de la misma”, concluyó la funcionaria, en atención de la actual problemática.

Llamado

Hacen el llamado a la población a vacunarse contra este virus, recalcando que esta vacuna debe aplicarse una única vez en la vida, desde los nueve meses de edad hasta los 59 años. Las vacunas son gratuitas.

Uno de los usuarios indicó que “a los ciudadanos nos corresponde cumplir con esa tarea de vacunarnos, es algo muy importante porque generalmente no asistimos a los puntos de vacunación, pero esta iniciativa es excelente”.

A pesar de que la capital nariñense no presenta riesgos frente a la propagación del virus, las autoridades locales insisten en la necesidad de prevenir que esto llegue a suceder con la aplicación de la única dosis.


Compartir en

Te Puede Interesar