El departamento del Meta se prepara para un evento trascendental en materia de salud pública: la Primera Jornada Departamental de Vacunación. Organizada por la Secretaría de Salud del Meta, esta jornada, prevista para el sábado 24 de febrero, tiene como objetivo principal salvaguardar la salud de la población mediante la protección contra 26 enfermedades prevenibles, al mismo tiempo que busca cumplir con las metas nacionales en materia de vacunación.
Horarios
Desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., los habitantes del Meta tendrán la oportunidad de acceder a una amplia variedad de biológicos, tanto del Esquema Regular como dirigidos específicamente contra el Covid-19.
Estos biológicos estarán disponibles para diferentes grupos poblacionales, abarcando desde niños en su primera infancia hasta adultos mayores y personal de salud.
Vacunación
Para los más pequeños, se ofrecerán vacunas como BCG, Hepatitis B, Pentavalente, Polio Inyectable, Rotavirus, neumococo, triple viral, varicela, Hepatitis A, fiebre amarilla y, por supuesto, contra el Covid-19.
Las niñas de 9 a 17 años y los niños de 9 años tendrán acceso a la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), mientras que las mujeres en edad fértil podrán recibir el Toxoide Tetánico y las gestantes estarán protegidas contra la influenza, el Covid-19 y otras enfermedades como el tétano, difteria y tosferina.
Los adultos mayores de 50 años tendrán la oportunidad de recibir la vacuna contra el Covid-19 y la influenza, al igual que el personal de salud. Además, se ofrecerán dosis de la vacuna Sinovac para aplicar como primeras y segundas dosis a toda la población mayor de 3 años, y dosis de la vacuna Moderna Bivalente como dosis adicional para personas mayores de 60 años, mayores de 18 años con enfermedades crónicas y personal de salud.
