VACUNA CONTRA LA AGRESION INFANTIL.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Lanzamiento de la campaña «Vacuna contra el Violento Virus» en Boyacá

La Policía Nacional, en alianza con la Secretaría de Salud de Boyacá, lanzó una campaña pedagógica de vacunación contra el maltrato infantil y la violencia en los hogares, con un enfoque en la protección de niños y adolescentes. Esta iniciativa, llamada “Vacuna contra el Violento Virus”, se repetirá todos los últimos sábados de cada mes en los 123 municipios de Boyacá.

La campaña utiliza jeringas gigantes como estrategia visual y educativa, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de proteger a los menores. La vacuna simbólica no previene enfermedades, sino que busca erradicar la violencia contra los niños y jóvenes, promoviendo valores de respeto, cuidado y protección.

Iniciativa educativa: Durante esta jornada, tanto jóvenes como adultos recibieron la «vacuna» simbólica mientras se les recordaba la importancia de crear ambientes libres de violencia. Las autoridades destacan el componente pedagógico de la campaña, que tiene como objetivo generar conciencia en la comunidad sobre los peligros que enfrentan los niños cuando no se les protege adecuadamente.

Palabras del Secretario de Salud de Boyacá: El Secretario de Salud de Boyacá, Oscar Jiménez, fue uno de los primeros en recibir la jeringa simbólica. Durante el evento, agradeció el apoyo de la Policía Boyacá y la Policía Metropolitana de Tunja, destacando la importancia de esta campaña para la protección de la niñez en la región. Jiménez enfatizó que esta vacunación simbólica busca sensibilizar a padres y cuidadores sobre la no violencia hacia los niños, niñas y adolescentes.

A largo plazo: Esta campaña se enmarca dentro de la jornada nacional de vacunación y será parte de las jornadas que se realizan mensualmente en Boyacá. Se combinará con otras campañas de salud pública, con el objetivo de crear hogares seguros y libres de violencia, donde los niños puedan crecer en un entorno de amor, respeto y protección.


Compartir en