Bogotá ofrece una nueva ventana de oportunidades laborales para quienes buscan su primer empleo. La estrategia ‘Talento Capital’, liderada por la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), tiene abiertas hasta el próximo viernes 12 de julio de 2025 un total de 367 vacantes, de las cuales 320 no requieren experiencia previa, facilitando así el acceso a jóvenes y personas que desean iniciar su vida laboral formal en la capital colombiana.
¿Aplica?
Entre los cargos disponibles se encuentran perfiles diversos que van desde radiólogos, desarrolladores, auxiliares contables, auxiliares de enfermería, analistas financieros hasta operadores de tienda, entre otros 15 perfiles adicionales. Esta variedad refleja el compromiso de la administración distrital por conectar el talento local con las necesidades actuales del mercado laboral en sectores productivos clave.
Para postularse, los interesados deben registrarse en la plataforma www.serviciodeempleo.gov.co, completar su hoja de vida y aplicar a las vacantes de su interés. Además, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico ofrece acompañamiento presencial en la Agencia Distrital de Empleo, ubicada en la carrera 13 # 27-00, local 12, donde se brinda orientación para fortalecer el perfil laboral y formación en habilidades blandas como comunicación asertiva y liderazgo.
Bibiana Quiroga, subdirectora de Empleo y Formación de la SDDE, enfatizó que “el acceso al primer empleo es clave para transformar la vida de miles de personas en Bogotá”, y destacó el esfuerzo por eliminar las barreras que impone la falta de experiencia para abrir puertas reales de empleo formal a los capitalinos.
Más oportunidades
Además, el próximo viernes 11 de julio se realizará una Feria de Empleo en la localidad de Suba, donde se ofrecerán 1.400 vacantes adicionales, ampliando las oportunidades para quienes buscan empleo en la ciudad. Esta feria es una muestra más del compromiso del Distrito para fomentar la inclusión laboral y la reactivación económica.
Finalmente, se recomienda a los interesados mantenerse atentos a los canales oficiales, incluido el canal de WhatsApp Empleo en Bogotá, donde se publican nuevas ofertas, consejos para procesos de selección y convocatorias a cursos gratuitos y certificables, fortaleciendo así la preparación y competitividad de los candidatos en el mercado laboral.
Bogotá trabaja
Bogotá ha mostrado avances significativos en la lucha contra el desempleo gracias a estas estrategias integrales que vinculan al sector público y privado. La Alcaldía, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, ha fortalecido la intermediación laboral y la formación de competencias, logrando que miles de bogotanos accedan a empleos formales con garantías. Este esfuerzo continuo refleja el compromiso de la ciudad para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y fomentar un desarrollo económico sostenible.




