La cadena de supermercados Ara, en alianza con la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico de Bogotá, abrió una convocatoria para 80 vacantes dirigidas a operadores de tienda, una oportunidad laboral que llega en un momento crucial para quienes buscan empleo en la capital colombiana.
La oferta forma parte de la estrategia ‘Talento Capital’, que impulsa la Alcaldía de Bogotá para conectar a los ciudadanos con empleos formales y dignos en diferentes sectores productivos. Los interesados deben contar con hoja de vida actualizada y registrarse en las plataformas oficiales de empleo para postularse.
Los operadores de tienda desempeñan un papel fundamental en la operación diaria de los supermercados, encargándose de la atención al cliente, el manejo de inventarios y el mantenimiento del orden en las áreas de venta. Ara busca personas comprometidas, con habilidades para el trabajo en equipo y disposición para aprender, garantizando un ambiente laboral con todas las prestaciones de ley. La convocatoria está abierta para quienes residan en Bogotá y cumplan con los requisitos mínimos establecidos por la empresa y la Secretaría Distrital.
Para postularse, los candidatos deben ingresar a las plataformas oficiales como www.bogotatrabaja.gov.co o www.serviciodeempleo.gov.co, donde podrán cargar su hoja de vida y buscar la vacante con la palabra clave correspondiente. Además, la Agencia Distrital de Empleo ofrece acompañamiento presencial para quienes requieran apoyo en el proceso de inscripción y postulación. Esta iniciativa no solo facilita el acceso a las vacantes, sino que también promueve la transparencia y la igualdad de oportunidades laborales.
El llamado de Ara se suma a las múltiples ofertas que la Secretaría de Desarrollo Económico gestiona semanalmente a través de ‘Talento Capital’, con el objetivo de dinamizar el mercado laboral local y reducir las tasas de desempleo en Bogotá. En las últimas semanas, se han publicado cientos de vacantes en diferentes sectores, incluyendo auxiliares de cocina, seguridad, y cargos administrativos, con especial enfoque en la inclusión de jóvenes, mujeres y personas mayores de 50 años.
Bogotá ha mostrado avances significativos en la lucha contra el desempleo gracias a estas estrategias integrales que vinculan al sector público y privado. La Alcaldía, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, ha fortalecido la intermediación laboral y la formación de competencias, logrando que miles de bogotanos accedan a empleos formales con garantías. Este esfuerzo continuo refleja el compromiso de la ciudad para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y fomentar un desarrollo económico sostenible.




