Con la llegada de la Semana Santa, muchas personas en Colombia empiezan a preparar sus vehículos para disfrutar de unas merecidas vacaciones en familia. Se espera que durante esta temporada se movilicen cerca de 10,2 millones de vehículos por las vías del país, 3,7 millones por las terminales aéreas y 639.741 pasajeros por los aeropuertos, según el Ministerio de Transporte.
Debido a que los viajes en carro o moto son los más comunes, las llantas se convierten en uno de los elementos más importantes a tener en cuenta antes de arrancar con el itinerario, ya que son el único punto de contacto entre el vehículo y la carretera.
Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las llantas son la segunda causa de accidentes de tránsito en Colombia, después del exceso de velocidad. El mal estado de estos elementos es responsable de la mayoría de los accidentes en carretera en el país, con más de 6.000 casos relacionados en 2021, que terminaron con alrededor de 5.000 heridos y 800 personas fallecidas.
Diego Rodríguez, CEO de Kapital Llantas, aseguró que estas cifras podrían ser menores sí antes de salir, los conductores revisaran el estado de sus neumáticos para garantizar la seguridad del conductor, pasajeros y otros usuarios de la carretera. Pues un estudio de la firma de investigación de mercado GfK revela que el 57% de los conductores colombianos no realiza esta actividad. A propósito emitió la siguientes recomendaciones para quienes tengan contemplado viajar en moto:
- Verificar el estado de testigo de desgaste de las llantas.
Todos los neumáticos disponen del llamado testigo de desgaste, que no es más que un taco de goma de 1,6 mm de espesor, insertado dentro de las ranuras del neumático. Cuando la banda de la rodadura del neumático alcanza ese nivel, quiere decir que se debe sustituir el neumático.
Las llantas desgastadas pueden hacer que el vehículo sea más difícil de manejar, especialmente en condiciones de lluvia o en carreteras resbaladizas. Por lo tanto, se debe inspeccionar las llantas en busca de signos de desgaste antes de salir de vacaciones. También se debe estar alerta a otros signos como grietas, deformidades, desgaste desigual o protuberancias en la superficie de la llanta.
- Verificar el estado de la rueda
Cualquier anomalía en el labrado de la rueda, como agrietamiento, deformación o porosidad, puede afectar la capacidad de la misma para mantener el agarre en la carretera y dañar la seguridad del vehículo. Por lo tanto, es importante estar atentos a su estado.
- Verificar la presión de las llantas
La presión adecuada de las llantas es fundamental para un buen rendimiento y durabilidad. Además, las llantas con la presión incorrecta pueden afectar la estabilidad del vehículo y aumentar el consumo de combustible. Si es demasiado baja, la motocicleta puede tener dificultades para acelerar y frenar, y si es demasiado alta, las llantas pueden sufrir un desgaste irregular.
La presión recomendada para las llantas puede variar según el modelo y el fabricante del vehículo, por lo que se debe consultar el manual del propietario para obtener la información correcta. Esta también debe verificarse cuando los neumáticos estén fríos, ya que la presión aumenta cuando los neumáticos se calientan durante la conducción.
- Revisar el estado de pastillas y el nivel del líquido de frenos
Las pastillas de freno son las piezas que presionan contra el disco de freno para detener la motocicleta. Si las pastillas están gastadas o dañadas, la capacidad de frenado de la motocicleta se verá comprometida, lo que puede aumentar el tiempo y la distancia necesarios para detener el vehículo en una situación de emergencia.
Por otro lado, el líquido de frenos es esencial para el correcto funcionamiento del sistema de frenado de la motocicleta. Si este es bajo, es posible que el freno no funcione adecuadamente o incluso falle. Además, esta sustancia se degrada con el tiempo y pierde su capacidad para resistir la humedad y las altas temperaturas, lo que puede generar burbujas de aire en el sistema y reducir la eficacia del frenado.
- Comprobar la alineación de las llantas
La alineación se refiere a la posición de las ruedas y su ángulo con respecto al pavimento y a la carrocería de la motocicleta. Una alineación adecuada garantiza que las ruedas estén en la posición correcta para un desplazamiento suave y seguro, evitando el desgaste prematuro de los neumáticos y mejorando la maniobrabilidad del vehículo. Si la alineación está mal ajustada, el vehículo puede experimentar vibraciones en el volante, desviarse de forma irregular y presentar un desgaste irregular de los neumáticos.
Una alineación incorrecta puede ser evidente si el vehículo se desvía hacia un lado mientras se conduce en una carretera recta. Si se sospecha que las llantas no están alineadas correctamente, se debe llevar el vehículo a un taller mecánico para que lo revisen.
- Rotar las llantas
La rotación regular de las llantas puede ayudar a prolongar su vida útil y a mantener un rendimiento constante. Esta actividad implica cambiar su posición en el vehículo para distribuir el desgaste de manera más uniforme. Por lo general, se recomienda rotar las llantas cada 6.000 a 8.000 kilómetros. Si no se ha rotado las llantas en un tiempo, es una buena idea hacerlo antes de salir de vacaciones.
- Verificar el repuesto del neumático
Nunca se sabe cuándo se puede tener un pinchazo o un neumático dañado en la carretera, por lo que es importante asegurarse de que el repuesto del neumático esté en buen estado y en el vehículo antes de salir. La presión del repuesto también debe verificarse regularmente y debe estar inflado a la presión recomendada. Además, es una buena idea asegurarse de que se tenga una llave de rueda y un gato adecuado para cambiar una llanta pinchada en caso de emergencia.
- Evitar sobrecargar el vehículo
Sobrecargar el vehículo puede afectar la estabilidad y el rendimiento de las llantas, lo que puede poner en peligro la seguridad de los ocupantes del vehículo, especialmente si es una motocicleta. Por lo tanto, se debe asegurar que la carga del vehículo esté distribuida de manera uniforme y que no se exceda el peso máximo recomendado por el fabricante del vehículo.
Acerca de Kapital Llantas
https://kapital-llantas.negocio.site/
https://www.instagram.com/kapital_llantas/?hl=es




