Vacaciones: es clave tener un presupuesto

Usar tarjetas de crédito para financiar un viaje puede ser conveniente si se aprovechan los beneficios que estas ofrecen.
vacaciones
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A propósito de la próxima semana de receso escolar, para disfrutar de unas vacaciones sin poner en riesgo la estabilidad financiera, se aconseja calcular previamente todos los costos asociados al viaje, como transporte, alojamiento y comidas, así como reservar una parte del presupuesto para cubrir imprevistos.

En ese orden de ideas, es común que muchas personas, por diversas razones, recurran a la deuda para financiar sus viajes, ya sea con tarjetas de crédito o préstamos bancarios.

Aunque no se recomienda incurrir en préstamos para viajar sin una planificación previa, es fundamental que, si pidió dinero prestado, también se prepare con antelación un plan para manejar esta suma de manera efectiva.

Luigi Estupiñan, experto de Bravo, aseveró que “es crucial ahorrar para viajar y planificar las vacaciones con antelación, ya que esto permite disfrutar del viaje sin preocupaciones financieras y asegura que cada aspecto del viaje esté bien organizado. Guardar dinero y crear una hoja de ruta no solo optimiza el disfrute del viaje, sino que también evita imprevistos económicos”.

Vacaciones y deuda

En tal sentido, los expertos financieros de la firma ofrecen una serie de consejos que le ayudarán a preparar el paseo. Hay que elaborar un presupuesto detallado antes de irse de vacaciones es crucial para mantener las finanzas organizadas y evitar gastos innecesarios o sorpresas desagradables.

Puedes leer: Ojo con la renovación de la licencia de conducción

Es fundamental incluir en la lista cada aspecto, por más pequeño que sea, ya que planificar meticulosamente el viaje permite tener un control preciso de cuánto dinero se necesitará.

También asegurarse de incluir en el plan financiero los costos estimados de cada elemento: desayunos, almuerzos, refrigerios, salidas nocturnas, actividades turísticas y cualquier otra cosa que considere importante para disfrutar plenamente de su viaje. Para ello, consultar redes sociales, donde hay creadores de contenido especializados en ofrecer precios competitivos y excelentes recomendaciones, lo que le ayudará a ahorrar tiempo y dinero una vez en su destino.

 A planificar

Cuando más se desea disfrutar es común excederse en los gastos y superar el presupuesto establecido, e incluso hacer lo mismo con la tarjeta de crédito. Esto constituye un grave error que puede generar cargas económicas no planificadas y perjudicar las finanzas personales.

Por tal motivo, para evitar estos descuidos, se recomiendan dos opciones: primero, llevar solo el dinero estipulado en el presupuesto, lo que ayudará a evitar gastos innecesarios. En segundo lugar, aprovechar las herramientas que ofrecen los bancos para establecer límites en el uso de las tarjetas, tanto de débito como de crédito. De esta manera, podrá controlar cuánto dinero gasta y proteger el resto de sus recursos o el límite de su tarjeta de crédito.

Puedes leer: Pilas: son habilitadas 181 cajas extendidas para Renta Ciudadana

Además, ir de vacaciones con deudas tiene sus complicaciones. Por un lado, puede permitir disfrutar de un viaje que de otro modo no sería posible en el momento, aprovechando ofertas o evitando la espera para ahorrar. Sin embargo, no es recomendable, pues el principal problema es que asumir una obligación monetaria para unas vacaciones puede generar estrés financiero a largo plazo, especialmente si no se tiene un plan claro para pagarla.

Además, los intereses pueden aumentar considerablemente el costo del viaje, afectando las finanzas personales en el futuro. Por ello, es fundamental evaluar cuidadosamente si los beneficios inmediatos superan las posibles cargas financieras a largo plazo, pero en caso de decidir adquirir un crédito, es necesario planificar cuidadosamente.

Elija un financiamiento con buenas condiciones y asegúrese que los pagos no afecten sus finanzas básicas. Asimismo, cree un plan para salir de la cuenta rápidamente, minimizando los intereses y protegiendo su estabilidad financiera a largo plazo.

Terminó diciendo que “utilizar tarjetas de crédito para financiar un viaje puede ser conveniente si se aprovechan los beneficios que ofrecen, como recompensas de viaje, millas o descuentos. Sin embargo, es fundamental hacerlo de manera consciente y responsable para evitar problemas financieros».


Compartir en