Se reducirían las vacaciones para los congresistas

El proyecto que plantea la reducción de las vacaciones para los congresistas paso el cuarto debate en la cámara.
Senador David Luna
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la plenaria de la cámara de representantes, el pasado cinco de diciembre fue aprobado el proyecto en su cuarto debate que busca la reforma al articulo 138 de la constitución, es decir una reducción a los periodos de vacaciones de los congresistas, que son dos veces al año y en total suman cuatro meses. Uno de los principales argumentos es que se logren avanzar con las sesiones de la rama legislativa.

Los principales impulsadores de este proyecto pertenecen a Cambio Radical, Conservador y Centro Democrático, junto a los representantes de su opuesto ideológico Cathy Juvinao, Julio César Triana y Óscar Sánchez como expositores.

Es adecuado recordar que esta propuesta no es nueva. En años anteriores se ha intentado radicar en varias oportunidades, pero los mismos miembros del congreso la han tumbado justificándose en el alza del ausentismo y la perdida de investidura por inasistencias injustificadas, ya que la única validad son incapacidades medicas y permisos argumentados con anticipación.

En la más reciente sesión del bloque parlamentario de Bogotá, se anunció que el Congreso tendrá un mes menos de vacaciones, su presidente, Roy Barreras dijo que las actividades legislativas se retomarán el 7 de febrero del 2023 y el 16 de marzo. Este adelanto se sustentará por la citación a sesiones extraordinarias, para discutir el Plan Nacional de Desarrollo.

le puede interesar: No habrá más audiencias del caso Álvaro Uribe Vélez este año


Compartir en