«VACA SOLIDARIA» POR EL TOLIMA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El propósito es apoyar a las cientos de familias damnificadas por los incendios.

En un esfuerzo por mitigar los efectos de los incendios forestales que han devastado más de 12.000 hectáreas en el Tolima, la gobernadora Adriana Magali Matiz ha convocado a una «vaca empresarial y solidaria». En una reunión con empresarios y gremios del departamento, la mandataria presentó la grave situación que atraviesa el territorio, destacando la necesidad urgente de recibir apoyo en la forma de insumos y herramientas para ayudar a las miles de familias afectadas por esta emergencia.

Acompañada por la directora de Cortolima, Olga Lucía Alfonso Iannini, la gobernadora explicó el alcance de los incendios, que desde el 16 de agosto han causado estragos en 30 municipios. «La capacidad no nos alcanza y nos vemos en la necesidad de acudir a ustedes», afirmó Matiz, al tiempo que presentó una lista de elementos prioritarios, entre los que se incluyen kits nutricionales, hidratación, alimentos no perecederos, y equipos de protección como guantes, botas y cascos, además de herramientas esenciales como motobombas y aspersores.

Durante la reunión, la directora de Cortolima, Olga Lucía Alfonso, detalló los llamados “puntos de calor” identificados en el departamento, señalando que aún persiste un alto riesgo de nuevas conflagraciones. Según los reportes del IDEAM, esta temporada de menos lluvias podría prolongarse hasta febrero, complicando aún más la situación en regiones como Natagaima, Planadas y Chaparral, donde ya se reportan incendios activos.

La gobernadora Matiz hizo un recuento de las afectaciones, resaltando que hasta la fecha se han registrado 256 incendios en el departamento, y el día jueves 19 de septiembre se cerró con 16 nuevos focos de fuego. Natagaima ha sido señalado como el municipio más afectado, no solo por la destrucción de su flora y fauna, sino también por el daño a los acueductos comunitarios, lo que ha generado un grave problema de desabastecimiento de agua.

Como respuesta solidaria, los secretarios y directores de la planta departamental acogieron la propuesta del secretario de Cultura y Turismo, Alexánder Castro, de donar un día de salario para apoyar a las familias damnificadas. Este gesto se suma a los esfuerzos colectivos de instituciones y empresarios que se comprometieron a brindar asistencia.

Finalmente, la gobernadora agradeció el apoyo recibido por parte de los sectores convocados, expresando que su compromiso le brinda la fortaleza necesaria para enfrentar la tragedia. «Ustedes me llenan de fuerza para enfrentar esta tragedia, mil gracias por su compromiso», concluyó Matiz, visiblemente emocionada.


Compartir en

Te Puede Interesar