¿Va a hacer compras online? Algunos tips para hacerlo de forma segura

Si recibes mensajes que te alerten de un posible fraude a tu cuenta y te piden llamar a un número telefónico o abrir algún link ¡no lo hagas!
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Debido a la experiencia de compra en los tiempos de pandemia, los colombianos están cada vez más cómodos haciendo transacciones en línea; no deben hacer largas colas, enfrentarse a trancones y hay más facilidad de comparar y comprar.

 

Este cambio de hábitos de consumo ha hecho que el comercio electrónico sea cada vez más seguro, lo que resulta un panorama alentador para las compras que se avecinan por la temporada de vacaciones. Colegios y universidades inician receso; es necesario que los consumidores sean más conscientes y la industria de pagos ofrezca más herramientas anti-fraude para comprar tiquetes, hoteles, ropa y artículos acordes al destino.

 

Gabriel Migowski, CEO de RappiPay, explicó las 5 buenas prácticas para que los usuarios de tarjetas de crédito puedan hacer  sus compras en temporada de vacaciones de forma segura:

 

  • Compra en línea, en páginas seguras. Verifica la veracidad de la página. Para ello, debes revisar que el URL comience con HTTPS y al lado izquierdo tenga un candado; esto te asegurará que la página web es verificada y autenticada.

 

  • Usa dispositivos propios y no de terceros. Esto mitigará el riesgo de que tus usuarios y claves estén expuestas. En caso de pérdida del celular, tranquilo no te preocupes, a tu cuenta de RappiPay solo se puede acceder con validación biométrica (rostro o huella) o con tu contraseña de RappiPay. 

 

  • Identifica los mensajes spam: si recibes mensajes que te alerten de un posible fraude a tu cuenta y te piden llamar a un número telefónico o abrir algún link ¡no lo hagas!

 

  • Debes ser cuidadoso: no tomes captura de pantalla a tu tarjeta digital, tampoco tomes fotos en las que aparezca el CVV y número de tu tarjeta.

 

  • Averigua los canales de atención oficiales si necesitas información de tus cuentas.

 

Además, aseveró que tienen un conjunto de herramientas único en Colombia para tener maxima protección. Con la tarjeta de crédito RappiCard, los usuarios tienen dos números de tarjeta, uno para compras presenciales y otro para compras en línea.

 

Cuentan con equipos de inteligencia artificial que revisan constantemente los modelos y reglas que detectan transacciones sospechosas. Personal Bankers que de manera inmediata responden a los usuarios con una atención personalizada; una vez el cliente reporte algo sospechoso o nuestros sistemas lo indiquen, ellos hacen seguimiento hasta aclarar el incidente.


Compartir en

Te Puede Interesar