UWUCON: Bogotá una nueva convención para la comunidad geek de la capital

La UWUCON, una nueva convención y festival de cultura pop en Bogotá, se convirtió en un evento destacado para los amantes del anime
UWUCON_ Bogotá una nueva convención para la comunidad geek de la capital
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La UWUCON, una nueva convención y festival de cultura pop en Bogotá, se convirtió en un evento destacado para los amantes del anime, el cosplay, los videojuegos, el K-pop y los cómics. Realizada del 23 al 24 de agosto de 2025 en Plaza Claro, esta convención emergió como un espacio creado por jóvenes colombianos con el objetivo de reunir a miles de aficionados bajo una pasión compartida. De hecho, los organizadores la concibieron como una «ciudad geek» para que los asistentes no solo consumieran contenido, sino que también se conectaran con sus universos favoritos en un ambiente seguro y auténtico.

La cultura pop y su impacto económico y social en Bogotá

La UWUCON refleja un fenómeno mucho más amplio: el auge de la cultura pop y creativa en Bogotá. Por ejemplo, estadísticas del DANE muestran que la capital concentra más del 50% de la economía cultural y creativa del país. Adicionalmente, el sector de artes y entretenimiento ha mostrado un crecimiento sostenido, generando empleo, especialmente para jóvenes. En este contexto, eventos como el Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) han sentado las bases, demostrando la gran demanda y el impacto positivo que las convenciones de este tipo tienen en la ciudad.

UWUCON: Bogotá una nueva convención para la comunidad geek de la capital

Siga leyendo:

Un espacio para la creatividad y el talento local

Más allá de una simple feria, la UWUCON sirvió como una plataforma para exhibir el talento local e internacional. Los asistentes participaron en concursos de cosplay, presenciaron espectáculos en vivo y disfrutaron de presentaciones artísticas. Asimismo, el festival incluyó áreas temáticas, torneos de videojuegos y la presencia de artistas independientes, quienes tuvieron la oportunidad de mostrar sus creaciones. Indudablemente, la creatividad y el entusiasmo de la comunidad transformaron el lugar en una verdadera fiesta cultural.

La importancia de construir comunidades

El festival no solo celebró la diversidad de gustos, sino que también consolidó a las comunidades que, con pasión y dedicación, abren camino para dar a la cultura geek un lugar cada vez más visible. A diferencia de otros eventos, la UWUCON buscó romper las barreras sociales, creando un espacio donde los fanáticos encontraron a otros con intereses similares. Por consiguiente, el evento se centró en la creación de un sentido de pertenencia y de comunidad.

UWUCON: Bogotá una nueva convención para la comunidad geek de la capital

Temas de interés:

Bogotá, una ciudad a la vanguardia de la cultura geek

En conclusión, la UWUCON se suma a la variada agenda cultural de Bogotá, proyectando a la capital como un epicentro vibrante e incluyente para las industrias creativas en América Latina. Eventos como este no solo dinamizan la economía y atraen visitantes, sino que también demuestran cómo la cultura pop ha evolucionado de un nicho a un fenómeno masivo que impacta positivamente el tejido social. La ciudad reafirma su liderazgo cultural, ofreciendo experiencias únicas que mezclan lo académico, lo urbano y lo digital.


Compartir en