Utilizan técnicas innovadoras

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con la aprobación y el respaldo de la Administración Municipal, la Universidad del Cauca, en colaboración con el Centro de Desarrollo Tecnológico para la Innovación de Vías Terciarias (CDT) y el Gobierno Departamental, ha iniciado el desarrollo de un tramo de prueba en la vereda San Rafael, en la vía Santa Rosa-La Meseta. Este proyecto busca mejorar la pavimentación de manera económica y eficiente, utilizando técnicas innovadoras que se adaptan a las necesidades de la comunidad.

El presupuesto

El convenio de regalías, que asciende a $9.295.465.386, ha sido fundamental para que la Administración, junto con Popayán y la Universidad del Cauca, se unan en la búsqueda de soluciones viales efectivas. Un equipo de ingenieros y profesionales ha propuesto el uso de geo celdas, tratamientos superficiales dobles y materiales sostenibles como grano de caucho reciclado y residuos de construcción y demolición para lograr los objetivos planteados. El Ingeniero Fernando Chacón destacó la relevancia del apoyo administrativo en la ejecución de estos estudios, que prometen ofrecer intervenciones más rentables en las vías.

Búsqueda de soluciones

«Este proyecto se realizó gracias a la venia y al apoyo de la Alcaldía Municipal de Popayán», afirmó Chacón, subrayando la colaboración interinstitucional que hace posible la implementación de estas innovadoras técnicas. La sinergia entre las entidades involucradas busca no solo mejorar la infraestructura vial, sino también sentar las bases para futuros proyectos en otras áreas del departamento.

Desarrollo

Itsmenia Méndez, representante de la Junta de Acción Comunal (JAC) de la vereda San Rafael, resaltó la importancia de estas pruebas para la comunidad. «Esta intervención es muy significativa porque nos trae desarrollo vial, mejor movilidad y credibilidad», enfatizó. Con estas iniciativas, se espera transformar la calidad de vida de los habitantes de la vereda y contribuir al desarrollo sostenible de la región.


Compartir en

Te Puede Interesar