Utensilios para potenciar la productividad en Rosas, Cauca

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de la Mujer Departamental ha logrado un importante avance en la recuperación económica de 108 mujeres emprendedoras del municipio de Rosas, quienes sufrieron las devastadoras consecuencias de una avalancha en enero de 2023. Este programa busca brindar herramientas efectivas para que las beneficiarias puedan retomar sus emprendimientos y mejorar su calidad de vida, fortaleciendo así la economía familiar.

Los kits

La entrega de kits, que incluyen mesas, sillas, licuadoras, ollas, cubiertos y platos, es un componente esencial de esta iniciativa. Estos utensilios permitirán a las mujeres potenciar sus unidades productivas y desarrollar sus negocios, esenciales para el sustento de sus hogares. Además, el programa ofrece formación en la creación de planes de negocio, asegurando que las emprendedoras cuenten con las herramientas necesarias para alcanzar el éxito.

Mencionó

“Estamos acompañando a la población dignificada por la avalancha. Nuestro apoyo se concreta con la entrega de 108 kits a las mujeres que perdieron todos sus bienes y los elementos que impulsaban sus iniciativas productivas. Acompañar a las mujeres es una acción de paz, y nuestro compromiso como Gobernación del Cauca es seguir contribuyendo a la reactivación económica de las familias afectadas”, resaltó Nasly Lucumí, Secretaria de la Mujer.

Esfuerzos

El Alcalde de Rosas, Marco Antonio Rojas, también expresó su agradecimiento por la atención prestada a la comunidad. “Estamos felices de que nuestra comunidad, mayoritariamente compuesta por mujeres emprendedoras, haya sido tenida en cuenta en este proyecto. Hoy se materializa el esfuerzo de volver a contar con utensilios de cocina, lo que les permitirá ser útiles y generar ingresos para sus hogares. Si la mujer tiene la capacidad de producir, puede salir de los círculos de opresión y tomar sus propias decisiones”, destacó Rojas. A medida que las emprendedoras retoman sus actividades, se espera que esta iniciativa impulse no solo la economía local, sino también el bienestar de las familias en la región.


Compartir en

Te Puede Interesar