Luis Amaya, ha dado la bienvenida a los jóvenes universitarios regalando un total de 1200 tintos.
Un ciudadano comprometido con la tienda universitaria de la Universidad del Tolima, Luis Eduardo Amaya, ha extendido una cálida bienvenida a los jóvenes universitarios regalando 1200 cafés. Este gesto solidario resalta el compromiso de la comunidad estudiantil con la promoción del café del Tolima, destacando su calidad y sabor únicos. La tienda «Tinto Parado», integrada por seis estudiantes de la Universidad del Tolima.
Selección
Esta tienda, se ha destacado por la venta de café y productos regionales como cacao orgánico, bizcochos, galletas y gomitas de café. Mayormente conformada por estudiantes de ingeniería en agroecología, la tienda ha sido seleccionada tras un exhaustivo proceso de evaluación por parte de la universidad, donde presentaron su proyecto empresarial con gran éxito.
Impacto
Además, los integrantes de «Tinto Parado» han obtenido reconocimiento a nivel nacional al ganar una convocatoria del Ministerio del Trabajo en cooperación con la Organización de Estados Iberoamericanos, en el marco del programa «Colombia Emprende 2020». Este logro demuestra el compromiso y la capacidad emprendedora de los estudiantes, quienes aseguran que el café que ofrecen proviene del municipio de Planadas.
Autenticidad
Ese café característico, de una familia tolimense, hace que se destaque, la autenticidad y el arraigo local de sus productos. Que apoya a las familias campesinas productoras de café de tierras de la región.
Apoyo
En este sentido, la labor de «Tinto Parado» no solo promueve el consumo de café tolimense entre la comunidad universitaria, sino que también se erige como un ejemplo de emprendimiento y compromiso con la tradición y el desarrollo local. Esta iniciativa no solo enriquece la experiencia estudiantil, sino que también contribuye al fomento de la economía regional y la valoración de los productos autóctonos del Tolima.



