
Por más de tres años, Sandro Suárez del Tolima, ha sido suplantado en el departamento del Meta.
Desde hace cuatro años un ibaguereño identificado como Sandro Suárez ha vivido una pesadilla, pues según él en el año 2020 descubrió que en el departamento del Meta más específicamente en el municipio de Villavicencio estarían suplantando su identidad lo que le ha generado una multa millonaria, de acuerdo con la información basada por el hombre desde que se enteró que en ese municipio estaban utilizando su nombre junto con su número de identidad interpuso las debida denuncia a la Fiscalía pero hasta el día de hoy no ha recibido una respuesta satisfactoria.
Suceso
“hay un señor que se hace pasar por mí, no sé cómo logró conseguir mi número de identificación junto con mi nombre desde hace cuatro años y desde ahí mi vida no volvió hacer la misma, pues tengo un fraude de alrededor de 20 millones de pesos en comparendos algo que yo nunca he hecho además nunca he ido a Villavicencio, por este problema no he podido trabajar con mi moto, porque estoy bloqueado por todo lado, prácticamente estoy viviendo con algunas ayudas” manifestó el hombre.
Por otro lado, se pudo conocer por datos del denunciante que no solo es esta deuda de los comparendos, sino que a eso se le suma una gran compra de productos de belleza de la marca L’bel y no solo eso pues al parecer una de estas personas que se hace pasar por Suárez se habrían sometido a un procedimiento quirúrgico, frente a este caso el hombre se ha dirigido a varias entidades en la ciudad de Ibagué y aún no le han solucionado nada y una de las respuestas es que él se debe dirigir al departamento para realizar todo el procedimiento.
El colmo
Además de las deudas que tiene el señor Suárez por parte de tránsito de dicho municipio y las compras en una empresa de belleza por parte de la esposa del delincuente, se logró conocer que al parecer el hombre se habría accidentado e ingresó a cirugía en la EPS del señor Suárez.
Sin respuestas
Ante dicha situación el denunciante ha mostrado las diferentes denuncias que ha realizado en la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo, la Contraloría y la respuesta de dichas entidades han sido que en la ciudad de Ibagué no realizan dicho proceso de la denuncia pues este se debe dirigir a dicho departamento para que allí le puedan gestionar, por último Suárez está a la espera de lograr conseguir un empleo en donde pueda cubrir todos estos gastos mientras espera que las autoridades pertinentes le den una solución. Hasta el momento Suárez no cuenta con un empleo pero si desea apoyar a este se puede comunicar al número 3158718223.




