Durante el primer trimestre del año, la Personería de Neiva ha recibido más de 1.600 quejas relacionadas con inconsistencias en el servicio de salud. La situación genera alarma entre las autoridades locales.
Aumentan quejas en salud
La atención en salud en Neiva atraviesa una crisis. Según lo informó el personero municipal, Jerson Bastidas, entre enero y marzo de este año se ha disparado el número de quejas de usuarios afiliados a las EPS. En total, se han reportado más de 1.600 casos, y cerca del 70% de estos señalan inconsistencias que afectan directamente el acceso y la calidad del servicio.
“Estamos recibiendo denuncias constantes de los ciudadanos. La mayoría de ellas se relacionan con demoras en la entrega de medicamentos y la programación de procedimientos quirúrgicos esenciales”, afirmó Bastidas, quien mostró su preocupación ante el incremento desproporcionado de reclamos en comparación con años anteriores.
Deficiencias afectan a todos
El personero resaltó que las inconformidades no corresponden a una zona o EPS específica, sino que se extienden a toda la población del municipio. “No se trata de un caso aislado, esto está afectando a niños, adultos mayores, población con enfermedades crónicas y personas en situación de vulnerabilidad”, explicó.
Ante esta situación, la Personería de Neiva adelanta mesas de trabajo con entes de control, EPS y autoridades de salud, para buscar soluciones urgentes que garanticen una atención digna y oportuna.
“Es inaceptable que la salud siga siendo un motivo de angustia para los neivanos”, concluyó Bastidas.




