Con el auge de las billeteras electrónicas como Nequi, Daviplata, Powwi y otras plataformas digitales de pago, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha reforzado su vigilancia sobre los movimientos financieros digitales, recordando a los usuarios que dichos ingresos también deben ser reportados en la declaración de renta. La entidad explicó que cualquier persona natural que durante el año gravable haya recibido ingresos por medio de estas aplicaciones —y supere los topes establecidos por ley— está obligada a declarar, sin importar si tiene cuenta bancaria tradicional o no.
El director de la DIAN, Lisandro Junco, explicó que los cruces de información entre las plataformas digitales y la entidad tributaria son cada vez más precisos, por lo que omitir estos movimientos puede derivar en sanciones. La medida busca evitar la evasión fiscal y fomentar una cultura de formalización financiera, especialmente entre trabajadores informales, emprendedores digitales y jóvenes que hoy operan casi exclusivamente por medios electrónicos. La recomendación principal es llevar un control detallado de los ingresos y egresos, así como consultar con un contador antes del vencimiento del plazo para declarar.




