Claudia Patricia Ussa Morales, quien se encuentra debatiéndose entre la vida y la muerte en el hospital San José de Popayán después de haber sufrido una salvaje agresión el pasado sábado 8 de junio, en la vereda Pueblito, Resguardo de Guambía, Silvia, Cauca, despertó del coma y les contó a sus allegados quien sería el presunto responsable del intento de homicidio.
Lea aquí: Controles contra el narcotráfico en el Cauca

En declaraciones efectuadas, señaló al señor Carlos Alberto Sánchez Tunubalá, un familiar cercano quien de manera misteriosa se encuentra desaparecido o escapó de la zona. Ussa Morales, al igual contó que Sánchez Tunubalá la agredió con un ladrillo y además le propinó cerca de 22 heridas con un machete.
En las investigaciones establecidas, se confirmó que el supuesto agresor salió del territorio el fin de semana, por lo que ahora, las autoridades ancestrales como la Guardia Indígena, integrantes de la Sijin, Fiscalía y personal de inteligencia lo buscan para que responda por los delitos de lesiones personales y tentativa de homicidio.
Se espera que, en las próximas horas, el indiciado sea capturado o por su propia voluntad se someta a las autoridades competentes. La violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones más generalizadas de los derechos humanos en el Cauca. Este tipo de violencia tiene graves consecuencias físicas, económicas y psicológicas, tanto a corto como a largo plazo, al impedirles participar plenamente y en pie de igualdad en la sociedad.
La violencia contra féminas o las menores abarca, con carácter no limitativo, la violencia física, sexual y psicológica que se produce en el seno de la familia o en la comunidad. Se espera que la Secretaría de la Mujer de la gobernación del Cauca, actúe ante este tipo de hechos.




