El municipio de Suárez, en el norte del Cauca, presentó el pasado 15 de noviembre una variación favorable en su comportamiento fiscal correspondiente al año 2024, al registrar un indicador del 38,94% dentro de los límites establecidos por la Ley 617 de 2000. La cifra representó una disminución frente al registro de 2023 y evidenció un manejo más equilibrado de los gastos de funcionamiento en relación con los ingresos corrientes de libre destinación.
Este indicador midió el peso de los gastos administrativos como salarios, costos de personal y gastos generales frente a los ingresos propios del municipio. La reducción alcanzada durante 2024 reflejó una estructura operativa más contenida y un uso más riguroso de los recursos públicos. Con estos resultados, Suárez permaneció dentro de los topes definidos por la Ley 617, una norma que fija parámetros de gasto para evitar desequilibrios financieros en las entidades territoriales.
Según la administración municipal, la mejora obedeció al trabajo conjunto entre el alcalde César Lizardo Cerón y el equipo de la Secretaría de Hacienda, quienes orientaron su labor hacia la racionalización del gasto y la preservación de la estabilidad presupuestal. En su pronunciamiento oficial, el mandatario afirmó que la gestión fiscal del año se desarrolló bajo principios de orden, responsabilidad y claridad en el uso de los recursos.
La Alcaldía anunció que continuará fortaleciendo la disciplina fiscal y avanzando en prácticas administrativas que garanticen sostenibilidad en los próximos periodos.




