USO DE LOCALES SIN AUTORIZACIÓN 

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un fuerte llamado de atención lanzó la Personería de Ibagué tras destapar un entramado de posibles anomalías en la administración de los locales dentro de las plazas de mercado. El ente de control advirtió que varios ocupantes estarían explotando más espacios de los permitidos, operando sin documentos válidos o manteniendo locales heredados sin ningún tipo de formalización, pese a que sus titulares fallecieron hace años.

El personero Educardo Espinosa reveló que hay comerciantes que manejan hasta seis puestos, aunque solo cancelan el valor de uno, situación que ha generado abultadas deudas con el municipio. Incluso relató el caso de una mujer que acumulaba cerca de 20 millones de pesos en mora mientras utilizaba múltiples locales que habían quedado en manos de su familia, sin tramitar los requisitos legales.

Ante este panorama, la Personería insistió en que todos los adjudicatarios deben regularizar su situación mediante contratos formales que definan claramente los derechos de uso y los pagos a realizar. También recordó que el incumplimiento en los aportes económicos puede llevar a la terminación de la adjudicación, tal como lo establece la normativa vigente.

La entidad subrayó que los contratos estatales deben cumplir estrictamente con los requisitos estipulados en la Ley 80 de 1993, como la firma por escrito y la fijación de condiciones definidas bajo criterios administrativos.

Finalmente, la Personería anunció que continuará formulando requerimientos y haciendo seguimiento a cada caso, con el objetivo de proteger los recursos públicos y asegurar que las plazas de mercado funcionen bajo reglas claras, evitando abusos y ocupaciones irregulares.


Compartir en