
Imagen: Melina Mara/REUTERS
El gigantesco proyecto, llamado Stargate, estará encabezado por el colosal Softbank, Oracle, la empresa tecnológica y OpenAI, la inventora del conocido robot de conversación ChatGPT.
Este martes (21.01.2025), el mandatario Donald Trump presentó un enorme proyecto de inteligencia artificial (IA), denominado Stargate, que requerirá inversiones de «mínimo 500.000 millones de dólares» en Estados Unidos.
En la Casa Blanca, acompañado por los directores ejecutivos Larry Ellison (Oracle), Sam Altman (OpenAI) y Masayoshi Son (holding japonés SoftBank), Trump hizo oficial el establecimiento de esta «nueva compañía de Estados Unidos que destinará al menos 500.000 millones de dólares en infraestructuras de IA» en la nación.
«Esta empresa colosal representa una firme afirmación de seguridad en la capacidad de Estados Unidos bajo un nuevo mandatario», expresó el republicano, un día tras su investidura para un segundo mandato.
El proyecto está encabezado por el gigante Softbank, la empresa tecnológica Oracle y OpenAI, la inventora del conocido robot de conversación ChatGPT.
Trump garantizó que Stargate construirá la infraestructura física y virtual para fomentar la próxima generación de progresos en Inteligencia Artificial, incluyendo la edificación de «centros de datos colosales».
Actualmente, las grandes compañías del sector se esfuerzan por cubrir las grandes demandas informáticas de la IA, además de hallar la energía eléctrica requerida para la expansión de la nueva tecnología.
Potentes modelos de IA
«SoftBank y OpenAI son los principales colaboradores de Stargate, con SoftBank asumiendo la responsabilidad financiera y OpenAI la responsabilidad operativa», indicó la entidad matriz de ChatGPT en un anuncio difundido en la red social X.
Afirmó que MGX representaba el cuarto inversor de capital inicial, mientras que las grandes empresas y productores tecnológicos «Arm, Microsoft, NVIDIA, Oracle y OpenAI son los socios tecnológicos iniciales más destacados».
«La edificación se encuentra en curso, comenzando en Texas, y estamos considerando posibles localizaciones a nivel nacional para más campus a medida que finalizamos los convenios definitivos», agregó.
Este comunicado ocurre un día después de que Trump anulara una orden ejecutiva de su antecesor, el demócrata Joe Biden, que imponía medidas de control para las compañías que diseñen robustos modelos de Inteligencia Artificial.
Su anulación deja a Estados Unidos, hogar de la mayoría de la Inteligencia Artificial más potente a nivel global, sin pautas nacionales de desarrollo, incluso si cada estado hubiese progresado en este aspecto.




