USCO ‘pasó al tablero’ en la Asamblea del Huila: Rectora a explicar qué ha hecho con la ‘platica’

Ante los diputados del Huila tuvo que rendir cuentas la Universidad Surcolombiana, y explicar qué ha hecho con los recursos que se le han entregado a la institución pública por parte de la Estampilla.
Asamblea del Huila.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Nidia Guzmán Durán, rectora del centro de estudios, hizo presencia en la sesión plenaria de la Asamblea del Huila donde rindió un informe del uso de recursos del 2021 provenientes del recaudo de la Estampilla Pro Desarrollo.

Durante su intervención, resaltó la ejecución de recursos en proyectos de formación e investigación, y eventos académicos y científicos, destacando la validación de cinco patentes y el desarrollo de iniciativas encaminadas a favorecer a niños víctimas del conflicto armado en situación de desplazamiento y con problemas cognitivos de aprendizaje de prescolar, y a los sectores agrícola y agropecuario.

En cuanto a infraestructura física, se socializó la hoja de ruta para lograr la ejecución del Campus Trapichito, del edificio de la Facultad de Educación sede Neiva, la ampliación de 8 nuevas aulas en Garzón, la ampliación de la biblioteca en Pitalito, y la ampliación del bloque sede La Plata, entre otros proyectos de inversión que aseguran el futuro del alma mater a mediano plazo.

La sesión ordinaria avanzó en el recinto Rodrigo Lara Bonilla, toda vez que, los diputados Sandra Hernández, Camilo Ospina, Karol Ortigoza y Tatiana Méndez, han pedido a la rectora orientar y dar claridad a inquietudes que han surgido tras la presentación del informe.

Karol Ortigoza, diputada, hizo énfasis en la importancia de generar más espacios para los jóvenes huilenses, y en brindar garantías para el desarrollo educativo, así como tratar de generar alternativas para acabar con la deserción en la región opita. De igual forma manifestó que la gratuidad en la educación debe seguir siendo una bandera del territorio opita.  


Compartir en

Te Puede Interesar