¡Uscátegui habló! Estas fueron las primeras palabras del congresista

Además de contar su mala experiencia en Venezuela, el congresista invitó a los colombianos a marchar este domingo 21 de abril.
Además de contar su mala experiencia en Venezuela, el congresista invitó a los colombianos a marchar este domingo 21 de abril.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Representante a la Cámara del Centro Democrático, José Jaime Uscátegui, regresó a Colombia este sábado a mediodía, luego de ser rechazado en el país de Venezuela, al que iba en calidad de observador en la mesa de diálogos entre el Gobierno Nacional y el ELN.

TE PUEDE INTERESAR: Senador del Centro Democrático aseguró que Petro le tiene miedo a las marchas de la oposición

Lo primero que dijo el congresista es que en el país vecino al aterrizar en Caracas, le fue retenido su celular y pasaporte, además de indicar que le comentaron que no tenía permiso para el ingreso en Venezuela.

“Iba a participar como observador de la mesa de negociaciones entre el Gobierno y el ELN, yo hago parte de la comisión de paz del Congreso, en donde la Plenaria me autorizó la ida. Al llegar a Caracas, presento mi pasaporte oficial y luego me dicen que no tengo autorizado el ingreso y que debo esperar. En ese momento, el inspector venezolano me quita el celular y me dice que debo esperar porque seré deportado a Colombia. Fueron 15 horas en una sala de seguridad del aeropuerto, no pude comunicarme con mi familia”, dijo el representante a la Cámara.

De igual manera Uscátegui aseguró que nadie se acercó a averiguar lo que ocurría o estaba pasando con su arribo al país venezolano. “Nadie se acercó a averiguar qué estaba pasando, me tocó esperar hasta este sábado 20 de abril a las 6 am para subirme en un avión y venirme a Bogotá, pasando por Panamá. Yo me encontré con el senador Iván Cepeda, él estaba enterado de mi asistencia. Mi único interés era averiguar sobre los secuestrados que tiene el ELN. Me dijeron que no estaba autorizado por el Gobierno venezolano y ahora me dicen que sí había una inconsistencia en la información, no hay ninguna. Yo envié mis documentos con más de un mes de anticipación”.

MÁS PARA LEER: La dura respuesta de Gustavo Bolívar al Centro Democrático

“Yo estaba plenamente identificado, presenté mi pasaporte oficial que me identifica como congresista, me dijeron que no podía ingresar porque había una anotación y que me debía subir en el próximo vuelo. Me retuvieron de forma ilegal y abusiva en una sala del aeropuerto, hasta para ir al baño tenía que ir custodiado cuando yo no soy una criminal, soy un congresista colombiano, yo no tengo antecedentes. ¿Cómo puede ser Venezuela garante de paz si se estigmatiza a un congresista de la oposición? ¿Por qué Iván Cepeda sí puede ingresar a Venezuela?”, indicó el Representante del Centro Democrático, pidiendo respuestas claras

TEMAS DE INTERÉS: Fuerte denuncia de Federico Gutiérrez hacia el Gobierno Petro

Por otro lado, le pidió al Presidente Gustavo Petro Le pido al presidente Gustavo Petro suspender las negociaciones con el ELN hasta que se dejen en libertad a los secuestrados que están en poder de la guerrilla.

Asimismo, extendió la invitación a los colombianos a salir a marchar este domingo en las principales plazas de los municipios colombianos, con el objetivo de mostrar su rechazo a las reformas y decisiones que estaría tomando el Gobierno Petro.

https://twitter.com/Puntodequiebr15/status/1781752063740780627


Compartir en