Usan el nombre de Dollarcity para estafar en Duitama

Una red de estafadores utiliza el nombre de empresas reconocidas para defraudar a desempleados en el municipio, agravando la crisis de desprotección digital.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Estafadores en La Perla: el engaño detrás de falsas ofertas laborales

Con total impunidad, una red de criminales opera en Duitama, utilizando el nombre de reconocidas empresas para engañar a personas en búsqueda de empleo. Esta vez, los delincuentes han usurpado la marca Dollarcity, sin ningún vínculo con la compañía, para ofrecer empleos inexistentes y extorsionar a sus víctimas bajo la fachada de supuestos trámites de contratación.

La trampa: empleo que nunca llega

La estrategia de estos estafadores es meticulosa y perversa. Publican ofertas laborales en redes sociales y envían correos electrónicos fraudulentos, solicitando documentos personales de los aspirantes. Más alarmante aún, exigen un pago de $49,500 pesos, supuestamente para cubrir costos de exámenes médicos en sedes de EPS de la ciudad. Sin embargo, todo resulta ser un montaje. Una vez recibido el dinero, los estafadores desaparecen, dejando a las víctimas con sus datos comprometidos y un profundo sentimiento de desprotección.

“Es inhumano que jueguen con nuestra necesidad de trabajar. Perdí mi dinero y ahora temo que usen mis datos para cometer algún crimen”, afirmó con indignación una de las víctimas.

Dollarcity desmiente las falsas ofertas

La empresa Dollarcity aclaró públicamente no tener relación alguna con las ofertas fraudulentas y enfatizó que sus procesos de selección se realizan exclusivamente a través de plataformas oficiales. Aunque se rumorea que la cadena llegaría al municipio este 2025, Dollarcity desmintió tener actualmente sede y operaciones en Duitama, dejando en evidencia el modus operandi de los delincuentes que aprovechan el prestigio de marcas reconocidas para sembrar confianza en sus víctimas.

Una problemática sin control

A pesar de los llamados de las autoridades a denunciar estos delitos, los habitantes de Duitama siguen enfrentando un ambiente de desprotección que permite el crecimiento de estas estafas. La falta de regulación en las plataformas digitales, donde proliferan ofertas laborales falsas, agrava aún más el problema, dejando a los ciudadanos expuestos a engaños que afectan su estabilidad económica y emocional.

Este esquema de fraude pone de manifiesto una preocupante realidad: la vulnerabilidad de las personas ante la necesidad de conseguir un empleo y la inexistencia de un control eficaz que detenga a estos criminales.

Cómo evitar ser víctima

Las autoridades y expertos recomiendan:

  1. Jamás entregar información personal a ofertas no verificadas.
  2. No realizar pagos anticipados, ya que ningún proceso legítimo de contratación lo exige.
  3. Confirmar siempre la autenticidad de las vacantes a través de las plataformas oficiales de las empresas.

En esta lucha contra el engaño, la denuncia oportuna es la herramienta más poderosa para detener estas redes de estafa.

“Los estafadores juegan con la desesperación de los duitamenses, dejando a las víctimas en la incertidumbre y con datos comprometidos.”

Urge un control digital efectivo

Este caso exige una mayor regulación en las plataformas digitales, una acción más contundente por parte de las autoridades y la desconfianza de los ciudadanos ante este tipo de ofertas laborales en redes sociales, de manera pues que estén bien informados antes de entregar sus datos personales. La protección de los ciudadanos frente a estafas debe ser una prioridad en un contexto donde la necesidad de empleo se convierte en el blanco de los delincuentes.

  • Si has sido victima de delincuentes bajo la modalidad de estafa, podrás formalizar tu denuncia de manera virtual o presentarte ante las autoridades competentes de tu ciudad. Recuerda que la denuncia es la única forma de acabar con el delito y no permitir que estos actos se sigan perpetuando en tu comunidad.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Compartir en

Te Puede Interesar