El Banco de la República confirió reservas en Derechos Especiales de Giro (DEG) al Gobierno Nacional por US$2.790 millones y recogió como pago Títulos de Tesorería (TES) Clase B del portafolio administrado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Según el Emisor, con este movimiento financiero, el Gobierno logró liquidez inmediata en dólares y reparó el perfil de su deuda interna, ya que parte de los títulos cedidos al Banco provienen de canjes internos, anteriormente realizados por el Gobierno Nacional, cuyo vencimiento inicial era el año 2022 y fueron sustituidos por vencimientos de largo plazo.
Leonardo Villar, gerente general del Banco de la República dijo: «estos títulos son líquidos, se negocian activamente en el mercado secundario y son de cotización obligatoria por parte de los creadores de mercado, características que le permiten al Banco utilizarlos fácilmente en sus operaciones monetarias».
Detalles del movimiento
El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, comentó que: «es liquidez para atender la pandemia y la reactivación en el marco del presupuestos del año en curso. Reduce las necesidades de financiamiento de 2022 pues se bajaron las amortizaciones en el 45% y mejora el perfil de la deuda interna pública».
La Junta Directiva del Banco de la República y el Ministerio de Hacienda insistieron que esta operación es posible debido a la asignación de DEG por el FMI a Colombia, a la suficiencia de la liquidez internacional del país y a que la transacción no involucra un incremento del déficit público ni su financiamiento y, por ende, tampoco crea un aumento de la deuda pública.
Con información de Portafolio.




