URT avanza con los procesos de restitución de tierras en Ipiales

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Unidad de Restitución de Tierras, URT, avanza satisfactoriamente con el firme trabajo de devolverle las tierras arrebatadas a los campesinos quienes se vieron obligados a salir de sus lugares a causa del conflicto armado.

2025

Uno de los objetivos principales es que se pueda garantizar los derechos fundamentales a las poblaciones históricamente marginadas, con el fin de devolverles las tierras, mejorando su calidad de vida.

De acuerdo con lo expuesto por la directora, Estefany Checa, para este año tienen unas importantes apuestas con el fin de consolidar el éxito de estos procesos que son importantes y que por tantos años no han sido debidamente solucionados.

“En cuanto a los temas étnicos queremos avanzar con veinte comunidades entre indígenas y consejos comunitarios para garantizarles este derecho y hacer posible todo lo que hemos logrado”, mencionó Checa.

Identificación

A través del proceso legal que comprende la parte administrativa y una parte judicial se ha dado avance a la consolidación de los proyectos productivos, también se prioriza la inscripción de demandas y la inscripción de individuales.

Dentro del proceso, la URT identifica los predios abandonados y con esa identificación se realiza la recuperación total del predio para, posteriormente, realizar el proceso de restitución a quien corresponda.

“El objetivo del proceso es que los predios puedan retornar a sus legítimos dueños y afortunadamente, en el departamento de Nariño, donde hemos realizado la intervención hemos logrado ese objetivo”, explicó la directora.

Colectivos

Uno de los avances que comentó Checa, fue en el corregimiento de La Victoria, donde se resaltan importantes gestiones argumentando “uno de los cambios que estamos haciendo es poder considerar a los sujetos campesinos como colectivos”.

Desde la Unidad de Restitución de Tierras avanzan con las acciones pertinentes para atender a las comunidades afectadas por el conflicto armado, reconociendo el derecho fundamental a la restitución.

El equipo está comprometido con la causa, teniendo en cuenta que se quiere mitigar las afectaciones generadas por la guerra que ha dejado un impacto muy grande para las comunidades rurales.


Compartir en