El pasado viernes 19 de mayo, el expresidente Álvaro Uribe, respondió ante las críticas de Germán Vargas Lleras, quien fue el vicepresidente durante el Gobierno de Juan Manuel Santos. A través de un tuit, Uribe destacó que la forma de oposición actual ha sido distinta a la de otros gobiernos. Esto, ante la afirmación del exvicepresidente, quien sostuvo que Uribe estaba en silencio durante este régimen.
En respuesta a la aseveración sobre su “silencio”, el ex mandatario Uribe declaró lo siguiente: “Hago oposición en la calle a las tesis y reformas del actual Gobierno”. De esta manera, aclaró que su manera de enfrentarse ha sido con acciones y creando propuestas que contraponen al régimen actual.
Asimismo, el partido Centro Democrático (CD), fundado por Uribe, está trabajando en la recolección de firmas para solicitar una Consulta Popular contra las reformas de Petro.
He sido beligerante frente al Gobierno del engaño, 2010-2018, elegido por Odebrecht y que le entregó el país a la Farc. Fueron muy beligerantes e informados para que me encarcelaran;
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) May 19, 2023
Frente al Gobierno del Pte Duque fui respetuoso de su independencia y generalmente guardé…
Vargas Lleras se siente “solo” entre la oposición
Durante un encuentro con empresarios en Medellín, el exvicepresidente también declaró que no ha sentido apoyo que pueda hacer fortalecer al sector opositor de Colombia. Además, según su punto de vista, señaló que Uribe era más crítico en el gobierno de Juan Manuel Santos, que con el de Petro. Por tal motivo, hizo un llamado a la unidad de la oposición.
Te puede interesar: Consulta Popular propone frenar reformas de salud, trabajo y pensiones
Para Vargas Lleras los proyectos de reformas son regresivos y se necesita el fortalecimiento del país. Por tal motivo, señaló que él y su equipo se están sintiendo “bastante solos”. Y agregó: “Cuando más lo necesitamos, está silencioso (refiriéndose a Uribe)”.
Ante estas declaraciones, el CD se pronunció y declaró que ellos han sido el “único partido que se declaró y hace oposición desde el primer día de este Gobierno, sin cálculo político”. También destacó que fueron los primeros en manifestar el descontento con el régimen actual desde un inicio, haciendo acto de presencia en el Congreso y, actualmente, saliendo a la calle para hacer una Consulta que permita a los ciudadanos conocer las reformas y opinar sobre ellas.
Más para leer: Exministros solicitan al presidente retirar la reforma a la salud

