Uribe resaltó los precandidatos de su partido

Uribe resaltó que los precandidatos de su partido están “preparados y capacitados” para ofrecer soluciones reales a los problemas del país.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el foro de energía organizado por el Centro Democrático en Barranquilla, el expresidente Álvaro Uribe Vélez afirmó que los problemas de violencia en Colombia, aunque no son nuevos, se han intensificado en los últimos años. “En 2010 hablamos de 10 masacres, hoy llevamos 60. El país está distorsionado y la ciudadanía percibe que denunciar es inútil”, expresó Uribe, enfatizando la necesidad urgente de líderes que enfrenten esta crisis.

Uribe resaltó que los precandidatos de su partido están “preparados y capacitados” para ofrecer soluciones reales a los problemas del país. “Este país necesita líderes con energía”, afirmó, destacando que el propósito de estos foros es discutir propuestas concretas y constructivas.

El expresidente también criticó la tendencia de los medios de comunicación a enfocarse en titulares sensacionalistas: “Si yo insulto aquí al presidente Petro, el titular sería ‘rifirrafe entre Petro y Uribe’. Pero eso no ayuda a resolver lo que necesita el país”. Hizo un llamado a evitar la “comunicación morbosa” que, según él, solo genera confrontación sin profundizar en soluciones.

Durante el evento, los cinco precandidatos del partido – Paloma Valencia, Paola Holguín, María Fernanda Cabal, Miguel Uribe y Andrés Guerra – expusieron sus visiones sobre el sector energético y la importancia de impulsar políticas transparentes. Uribe insistió en que “estas candidaturas pueden hablar fuerte por su transparencia” y subrayó la necesidad de “ideas claras para tomar decisiones contundentes”.

El foro de Barranquilla se centró en la energía, pero el Centro Democrático planea realizar eventos similares en distintas ciudades del país para abordar temas como seguridad, salud y economía. La serie de encuentros busca, según Uribe, generar un diálogo productivo que impulse soluciones reales para Colombia.


Compartir en

Te Puede Interesar