Álvaro Uribe Vélez y Gustavo Petro han vuelto a intercambiar críticas en la red social X. El expresidente respondió al actual mandatario en medio del debate sobre la Reforma Laboral y las recientes declaraciones de Petro.

“No entiendo por qué Uribe ataca a los trabajadores de Colombia. En su tiempo como hacendado, tuvo un conflicto laboral en una de sus fincas que terminó con la muerte de varios”, escribió Petro en su cuenta de X.
El presidente agregó: “El capitalismo salvaje del siglo XIX ya no tiene cabida. Las empresas en la era de la inteligencia artificial solo prosperarán si el mercado crece, y eso solo ocurre con un incremento en los salarios reales. La productividad y el bienestar están conectados.”
Uribe no tardó en contestar, exigiendo respeto y lanzando una dura respuesta: “Mientras usted cometía delitos, yo trabajaba”, afirmó el líder del Centro Democrático.
El exmandatario explicó que la Hacienda San Cipriano -La Mundial-, ubicada en el noreste de Antioquia, Maceo, era una importante productora de panela. Su familia tenía la mitad de la propiedad, mientras que él, como administrador, poseía la otra mitad.
…
— Daniela Gaitán (@DaGa1693) October 14, 2024
Relató que «la presión de las FARC sobre el sindicato hizo inviable la finca», lo que lo llevó a entregarla a los trabajadores. Afirmó que todo se hizo de manera legal ante la Regional del Trabajo y que la propiedad contaba con infraestructura moderna, casas para los empleados, una escuela y caminos.
Uribe también aclaró que la entrega de la finca se realizó en junio de 1979, con un valor de 20 millones de pesos, y que las obligaciones con los trabajadores sumaban 6 millones, un saldo que nunca fue cobrado y que, según él, fue donado a los empleados.
El expresidente desmintió las acusaciones de haber asesinado a sindicalistas para recuperar la finca, explicando que esa mentira fue difundida por la guerrilla antes de su elección como presidente. Acusó a Petro de contribuir a esa versión falsa.
«Su mensaje lo convierte en cómplice de esa falsedad», señaló Uribe, quien recordó que más tarde, un vaquero que permaneció en la ganadería fue asesinado por paramilitares.




