Ante los constantes hechos de inseguridad y violencia que se vienen presentando en distintas regiones del municipio de Santander de Quilichao, al norte del Cauca, integrantes de la Policía Nacional vienen desplegando una serie de acciones con el objetivo de garantizar la seguridad y tranquilidad de los quilichagüeños. Una persona conocida con el alias de ‘Uribe’ fue arrestada.
Lea aquí: Piendamó, capturado por el delito de hurto
Como resultados de estas operaciones, en las últimas horas el coronel Giovanni Enrique Torres Bautista comandante del departamento de Policía Cauca confirmó la captura de una persona conocida con el alias de ‘Uribe’ el cual era buscada a nivel Nacional por distintos delitos.
El alto mando señaló… “en el marco de la ‘Operación Cauca’, mediante el despliegue de actividades de control policial sobre la vía Panamericana, sector del corregimiento de Mondomo de Santander de Quilichao, unidades adscritas al Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y a los Territorios, lograron la captura mediante orden judicial de uno de los más buscados en el municipio de Girardot del departamento de Cundinamarca; se trataría de alias ‘Uribe’ quien era solicitado por los delitos de concierto para delinquir, fabricación tráfico o porte de armas de fuego, uso de menores de edad para la comisión del delito, hurto calificado y agravado”, enfatizó Torres Bautista.
En medio de las investigaciones se pudo conocer que su verdadera identidad es Daniel Stiven Uribe Gamboa. “Esta persona sería buscada por los hechos presentados desde el pasado 27 de noviembre de 2022, cuando pertenecía al Grupo Delincuencial Común organizado denominados ‘Los Raiders’, dedicados al hurto en sus diferentes modalidades mediante la utilización de armas de fuego, con las cuales ejercían su actuar criminal en el municipio de Girardot-Cundinamarca”.
Alias ‘Uribe’ fue puesto a disposición de las autoridades competentes, donde un Juez de la República ordenó medida de aseguramiento intramural por los delitos en mención. Los controles continúan desarrollándose en todo el territorio caucano.




