El expresidente Álvaro Uribe Vélez se pronunció con firmeza en contra del acto público liderado por el presidente Gustavo Petro este fin de semana en Medellín, evento que contó con la presencia de reconocidos cabecillas de estructuras criminales del Valle de Aburrá.
A través de su cuenta en X, Uribe calificó el evento como una “exaltación del crimen” y expresó su preocupación por el mensaje que se estaría transmitiendo a la ciudadanía:
“Cuando la referencia de la paz es la exhibición de quienes han asesinado, los ciudadanos reciben el mensaje de que el crimen es válido”, sentenció.
El exmandatario alertó sobre la peligrosa confusión entre los conceptos de paz y perdón, advirtiendo que no pueden ser usados como herramientas para legitimar ni visibilizar a criminales ante la opinión pública.
“Paz y perdón no pueden usarse para exaltar criminales en Colombia”, subrayó.
Uribe también hizo referencia al lenguaje usado por funcionarios del Gobierno, afirmando que las “balas verbales” son tan letales como las físicas, y que muchas veces los llamados a desescalar el discurso violento no pasan de aparecer en los titulares.
Asimismo, rechazó lo que considera una amenaza velada hacia el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y los concejales de la ciudad durante el acto celebrado en la plazoleta de La Alpujarra.
Finalmente, el expresidente alertó sobre el daño que —según él— el Gobierno estaría causando a la unidad nacional, advirtiendo que las acciones del Ejecutivo afectan tanto a las regiones que busca favorecer como a las que ya se sienten perjudicadas.
“Hoy Antioquia fue agredida, mañana podrá ser otra. Es hora de que los colombianos defiendan cada región de la patria”, concluyó.




