Uribe, aseguró que el computador de ‘Raúl Reyes’ no fue manipulado porque fue enviado a París

El exmandatario cuestionó a la Corte Suprema por no validar como prueba el ordenador del guerrillero.
BBC
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Álvaro Uribe habló sobre las revelaciones que se han hecho de la candidata al Senado por el Pacto Histórico, Piedad Córdoba, donde se le acusa de vínculos con el régimen venezolano y del papel que desempeñó frente a la liberación de los secuestrados en poder de las FARC.

Las declaraciones del exasesor de Córdoba han dado mucho de qué hablar, su posible vínculo con el retraso de la liberación de Íngrid Betancourt y sus intereses políticos al convertirse en mediadora para la liberación de los secuestrados.

Sobre estas últimas revelaciones, el presidente de aquel entonces, Álvaro Uribe explicó que no vio como un error colocarla en dicho cargo, porque pesaba más las vidas de las personas en cautiverio que el costo político que representó dicha mediación de Córdoba y del presidente Hugo Chávez. 

“Yo pensé muy bien que no podía negar la posibilidad de liberación de los secuestrados porque me dolían sus familias y me dolía pensar en ellos y yo vengo de una familia que ha sufrido mucho todas las violencias”, comentó.

El exmandatario, cuestionó a la Corte Suprema de Justicia, pues considera que la información encontrada en los computadores de alias ‘Raul Reyes’ debió ser validada como prueba, porque fueron pruebas que no se manipularon, “los computadores fueron llevados a la Policía Internacional en París y ellos certificaron que eso había sido transparente”.

Además, Uribe añadió que:

“Había un campamento terrorista que controlaba el terrorismo en Colombia y controlaba el secuestro de la doctora Ingrid Betancourt, de tres norteamericanos y de muchos colombianos. Nunca entendí por qué nuestra Corte Suprema de Justicia desestimó esa prueba, pero estos hechos van saliendo más temprano que tarde”


Compartir en