El asesinato de tres concejales, (dos en Tuluá y uno en Jamundí), la amenaza en contra de los diputados del Valle, hostigamientos en zona rural del municipio de El Cerrito, además de los hechos de violencia registrados en el norte del Valle del Cauca, son algunas de las situaciones inseguridad extrema que se han registrado en el departamento, en lo transcurrido de 2024. Este panorama fue el que llevó a Dilian Francisca Toro a lanzar un mensaje enfático al Gobierno Nacional: «Presidente, arrecie la lucha contra la delincuencia, el Valle está en riesgo”.
El contundente llamado se conoció al finalizar un nuevo consejo extraordinario de seguridad, en el que se analizó lo ocurrido en el municipio de Jamundí, sur del Valle del Cauca, en donde fue asesinado el cabildante John Fredy Gil (foto), quien se encontraba en un restaurante de comidas rápidas.
“Es el tercer concejal asesinado en estos primeros cuatro meses en nuestro Departamento. Solicito al gobierno nacional, al señor presidente, Gustavo Petro, y al ministro de Defensa, Iván Velásquez, que, en uso de sus competencias constitucionales y legales, aumenten y arrecien la lucha contra la delincuencia en el Valle del Cauca”, precisó la mandataria.
Finalmente, Dilian Francisca Toro precisó: «No podemos seguir lamentando asesinatos sin que intervengamos contundentemente el área rural de Jamundí y un plan de seguridad integral del Pacífico, en el que estoy presta a seguir trabajando sin descanso”.
Pronunciamiento
A esta solicitud se unió Martha Peralta, presidenta del Partido MAIS, colectividad a la que pertenecía el concejal Gil, quien mediante un mensaje en redes sociales rechazó este acto de violencia, pues «estas acciones atentan contra la democracia de nuestro país», además en uno de los apartes se lee: «Es urgente que los entes encargados den con el responsable y hagan justicia», dirigiéndose a la Fiscalía General de la Nación, el Ejército Nacional y los ministerio de Defensa e Interior.




