URGENCIA VIAL EN HUILA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Alcalde de Timaná lidera convocatoria institucional para destrabar importante proyecto

El alcalde de Timaná, Edwin Andrés Cárdenas Gasca, tomó la iniciativa de convocar a líderes y autoridades nacionales y regionales para abordar las problemáticas que enfrenta la construcción del viaducto del Pericongo, un proyecto estratégico para la conectividad del sur del Huila. Enfatizó la necesidad de dar claridad a la ciudadanía sobre los avances de esta obra, cuyo progreso se ha visto afectado por dificultades relacionadas con los procesos de licenciamiento ambiental.

Convocatoria clave

Cárdenas extendió invitaciones a la directora de la CAM, al director de la ANLA, la ministra de Medio Ambiente, congresistas del Huila y al gobernador del departamento. “Es crucial tener a todos los actores en la mesa para obtener información verídica y desentrabar este proceso», manifestó. La reunión se llevará a cabo el 25 de noviembre en el Auditorio del Terminal de Transporte de Pitalito.

Avances y desafíos

El viaducto del Pericongo representa una solución a la constante vulnerabilidad de la vía debido a la ola invernal. Sin embargo, los avances han sido lentos, lo que genera preocupaciones en los municipios del sur del Huila. “No podemos seguir siendo rehenes de la falta de infraestructura vial”, señaló el mandatario, destacando la urgencia de superar los obstáculos administrativos y ambientales.

Compromiso regional

La reunión busca no solo destrabar el proyecto sino fortalecer la articulación entre las instituciones. Alcaldes del sur del Huila también han sido invitados para unir esfuerzos en pro del desarrollo vial y económico de la región. “El sur del Huila es vital para el país, y estamos comprometidos a trabajar en conjunto para garantizar esta obra”, puntualizó Cárdenas.

Soluciones concretas

Con esta convocatoria, se espera que la comunidad y los sectores afectados reciban respuestas claras y acciones concretas para culminar el viaducto. “Queremos que este proyecto sea un hecho, porque representa el futuro del desarrollo para nuestra región”, concluyó.

La reunión promete ser un paso clave para destrabar este proyecto y asegurar su pronta ejecución.

Unidad regional
Además de los actores nacionales y regionales, el alcalde Cárdenas hizo un llamado a la unidad de los municipios del sur del Huila, destacando la importancia de que todos los alcaldes se sumen a este esfuerzo colectivo. “El futuro del Pericongo no solo depende de las autoridades competentes, sino también del compromiso de cada uno de los municipios que forman parte de esta región. Solo trabajando juntos podremos avanzar hacia una solución definitiva”, expresó Cárdenas, reafirmando su determinación de liderar este proceso de manera conjunta.

El alcalde de Timaná también destacó la trascendencia de la obra del viaducto del Pericongo para el desarrollo económico y social de la región sur del Huila. “Este proyecto no solo mejorará la conectividad vial, sino que es clave para la competitividad de nuestros municipios, facilitando el acceso a mercados y mejorando las condiciones de vida de nuestros habitantes. Es una obra de infraestructura que nos permitirá salir de la crisis y potenciar la economía regional a largo plazo”, subrayó Cárdenas.


Compartir en